09 noviembre 2014

Crónicas del XX Salón del Manga de Barcelona: Novedades Manga para 2015

Antes de ponerme al lío, desearía pedir disculpas tras el largo absentismo después de la celebración del Salón del Manga de Barcelona, una señora es humana y ha cogido una bronquitis caballuna, hecho que me ha apartado del mundo más allá de quedarme recluida en mi humilde catre. Pero sin olvidar mis quehaceres y, sin querer reiterar las novedades disponibles a partir del certamen, aquí llega un resumen de todas las novedades manga desveladas y que verán la luz en el mercado de caras a 2015. Seguro que serán bien recibidas por todos vosotros.


Norma Editorial

· Monster Hunter Flash Hunter de Keiichi Hikami y Shin Yamamoto. Previsión: Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 2015. Shonen

La historia sigue las vivencias de Raiga, un cazador temerario y persistente que se verá obligado a colaborar con Keres y Torche, un arquero y una espadachina con habilidades que se complementan entre sí pero maneras de ser bastante incompatibles. Juntos se enfrentarán a monstruos cada vez más fuertes. 

· Soul Eater Not de Atsuki Ohkubo. Previsión: Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 2015. Shonen (5 volúmenes)

Es un spin-off de la serie original que centra la trama principal en Harudori Tsugumi, una estudiante que al descubrir que es un arma, decide acudir a la Escuela Shibusen para aprender a controlar sus poderes.


· Tokyo Ghoul de Sui Ishida. Previsión: Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 2015.
Seinen (14 volúmenes)

Esta historia oscura de horror, fantasía y de suspense se sitúa en Tokio, ciudad que es atacada por unos misteriosos vampiros que devoran seres humanos. Los habitantes son paralizados por el miedo a estos demonios cuyas identidades están enmascaradas en el misterio. 

· Plum, historias gatunas (Kijitora neko no Koume-san) de Hoshino Natsumi. Previsión: 2015.
Slice of life (10 volúmenes - abierta)

Plum es una gata atigrada que vive con la señora Kakarai y su hijo adolescente Taku. Un día, encuentra un gatito negro travieso, le lleva a casa, y le nombran Koyuki. Nuevas experiencias y convivencias esperan a Plum y a Koyuki.


· Oishinbo de Tetsu Kariya y Akira Hanasaki. Previsión: 2015
Seinen (7 volúmenes recopilatorios ordenados por temática - Japón serie sigue abierta) 

Seinen orientado en un restaurante que busca encontrar el menú perfecto. Centrándose en la temática culinaria. En Japón la obra lleva publicándose desde 1983, siguiendo en la actualidad abierta, contando a sus espaldas con un anime que consta de 136 episodios que se emitieron entre 1988 y 1992 en la TV Asashi.

· Area D de Nanatsuki Kyouichi y Yang Kyung-Il. Previsión: Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 2015. Shonen (8 volúmenes - abierta)

Se trata de un shonen futurista de acción que transcurre en una prisión tras la emergencia repentina de las fuerzas especiales en ciertos sectores de la población. Para tratar con estos seres, se construyó la prisión especial en una isla remota, la cual recibió el nombre de Area D. 



· Ataque a los Titanes Inside y Outside (guías) de Hajime Isayama. Previsión: Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 2015.

· Ataque a los Titantes: Before the Fall vol. 2. Previsión:  marzo de 2015.

· Chobits la edición integral ha sufrido un retraso por el tema de materiales y por ello, hasta el próximo año no verá la luz en el mercado. Previsión: 2015.

· El tomo 14 de Evangelion saldrá a la venta el próximo 20 de noviembre.

· En relación a las novelas de Death Note - L Change the world y Another Note - llegarán en breve y, la guía Death Note: How to Read no llegará hasta que finalice la nueva edición en tomo normal que comenzó a publicarse durante el Salón del Manga de Barcelona, avanzando que hay una previsión que la edición estará lista para el próximo Salón Internacional del Cómic de Barcelona (primavera de 2015). 

· El tercer y último tomo de A través del Khamsin de Skizocrilian Studio verá la luz de caras al próximo año 2015. Durante el Salón del Manga de Barcelona salió a la venta el volumen dos de esta trilogía y, según la propia editorial, la obra estaba funcionando muy bien hasta el punto de estar entre lo más vendido del Stand de Norma Editorial.

· El manga de Dos Espadas de Kenny Ruiz en breve verá la luz el cuarto volumen de la obra, así como la reedición del tomo 2 tras la nueva edición por parte de Norma Editorial.

Planeta Cómics (Planeta de Agostini)



· Ginga Patrol Jako de Akira Toriyama. Previsión: 2015.
Shonen (Tomo único) - Edición en castellano y en catalán. Formato Kanzenban a un precio aproximado de 10,95.-€.

Nueva obra de Akira Toriyama en conmemoración del 45º aniversario de la Shonen Jump. Toriyama vuelve a la carga con este one-shot de sólo diez capítulos que han sido recopilados en un único tomo y que, en él, se encuentra la precuela de Dragon Ball. (+info.)

· Tales of Legencia de Ayumi Fujimura.

Guiados por el destino, Senel y Shirly, dos hermanos llegan al Legado, un barco creado por ancestros. Allí se encuentran con un grupo de aliados muy dudosos. En ese momento se enteran del estado en el que se encuentran y el camino a seguir. Esta historia habla sobre su encuentro y los lazos que con ellos se forjan.

· Marmalade Little de Wataru Yoshizumi.
Shojo (2 volúmenes - abierta) 

Secuela/spin off que tiene lugar 13 años después y se centra en Rikka Matsuka y Hajime Koishikawa, los hermanos pequeños de los personajes principales.



· Capuccino de Wataru Yoshizumi.
Josei (tomo único) 

Ari y Souske deciden irse a vivir juntos en secreto, aunque no este bien visto por la sociedad de Japón que no se casen antes, pero sus padres acaban por enterarse. Por suerte, los padres de ambos se lo permiten, sin embargo la vida de Ari no irá todo como la seda...


· Doraemon de Fujiko F. Fujio. 
Kodomo (6 volúmenes) Edición a todo color. 

Esta edición es una recopilación de algunos de los capítulos más emblemáticos de la serie del gato cósmico ya que, la propia editorial descarta licenciar la totalidad de la serie original, la cual contiene un total de 45 tomos y que, al fin y al cabo no llegó a finalizar debido al fallecimiento del autor en 1996.

· Little Battlers Experience de Hideaki Fujii. Previsión: Enero de 2015
Shonen (6 volúmenes) . PVP 7,95.-€.

La obra está basada en el videojuego de cartas que da nombre a la serie, videojuego creado por Level-5, basado en las peleas de cartas a través de robots conocidos como LBX.

· Prophecy de Tetsuya Tsutsui. Previsión: Publicada al completo a mediados de 2015
Seinen (3 volúmenes)

Un hombre que lleva una máscara de papel de periódico sube vídeos a internet predicciones los peores crímenes: violaciones, asaltos, incendios, ... Sus predicciones se hacen realidad al día siguiente pudiéndose ver en las noticias sin que nadie sepa ni cómo lo hace, ni sus motivaciones ni ambiciones. 

· Sabu to Ichi Torimono Hikae de Shotaro Ishinomori. 
Seinen (4 Tomos) - Formato de lujo Kanzenban.

Autor conocido por otras obras como Hokkusai o Cyborg 009, ahora nos llega esta nueva obra que se trata de un Jidaimono que realizó el autor en 1966, ambientado en el periodo Edo. Sabu, un ayudante de policía de la época que se dedica a investigar casos criminales en el Tokyo de la época. 



Tras el éxito de ventas del anime cómic de Dragon Ball: la Batalla de los Dioses, la editorial ha confirmado que seguirá apostando por este formato y que en un futuro podremos disfrutar de dos líneas: por un lado, podremos disfrutar de los Dragon Ball Anime Series en el que se lanzarán los Anime cómics que muestran la serie al completo de Dragon Ball Z y, por el otro, podremos disfrutar de los Anime cómics de las películas más representativas de la saga de Dragon Ball Z. Previsión: Sin fecha de lanzamiento.

Destacar entre su nuevo catálogo por parte de Planeta Comic, la adquisición de las licencias más deseadas y que quedaron al desamparo tras la desvinculación de Editores de Tebeos con su línea manga y, por tanto, damos la bienvenida a su catálogo a El dulce Hogar de Chi, a La Espada del Inmortal y a Resident Evil Biohazard Marhawa Desire. El dulce hogar de Chi de Konami Kanata, donde la editorial ha confirmado que publicarán el tomo 10 de la obra así como la colección completa, intentando respetar la edición realizada por parte de EDT. En cuanto a La Espada del Inmortal de Hiroaki Samura, la editorial confirma por el momento que tan sólo lanzará el último tomo - el volumen núm. 30- para terminar la serie, aunque no descarta reeditar la serie en un futuro pero que, debido al gran stock que hay en el mercado de la obra, no es un tema que les corra mucha prisa. Eso sí, la editorial informa que el último volumen de La Espada del Inmortal llegará a mediados del próximo 2015. En relación a la serie de Resident Evil Biohazard Marhawa Desire de Naoki Serizawa, la editorial plantea editar los 5 volúmenes de que consta la obra.

IVREA

· Heart no Diamond de Mayu Shinjo. Previsión: 2015.
Shojo (3 volúmenes)

El manga cuenta la historia de Himeno, una chica que sufre al contacto de los hombres porque tiene como corazón un diamante, sin embargo, dos amigos de la infancia, Mamoru y Keigo juraron protegerla cuando eran niños hacen todo lo posible para evitar que sufra.




Ahora que voy recuperando las fuerzas, seguiré informándoos de todas las crónicas del Salón que quedan por publicar, así como de las noticias de actualidad que vayan sucediendo.

Por; Jess
Fuente: Ficomic

04 noviembre 2014

Crónicas del XX Salón del Manga de Barcelona: Encuentro con los fans de Ken Niimura

Durante la celebración del XX Salón del Manga de Barcelona se han celebrado varios encuentro scon los fans de distintos autores, los cuales tienen un gran renombre en su terreno editorial. Uno de ellos fue Ken Niimura presentado por Norma Editorial. Uno de los autores que ha crecido durante la cantidad de Salones del Manga celebrados y el cual le ha brindado varias oportunidades tal y como va explicando durante el encuentro con los fans. 


José Maria Ken Niimura del Barrio es el nombre completo de este autor español, nacido en Madrid  cuyo padre es de procedencia japonesa y su madre de procedencia española y que dio su salto a la fama con su cómic Soy una matagigantes y con su colaboración con Marc Bernabé en Japonés en Viñetas.
Pero básicamente él se ha dedicado a trabajar bajo encargos y de forma libre, con el firme objetivo de pasarselo bien mientras dibuja.

El echo de que sus padres fueran de diferentes nacionalidades y su asiduidad a viajar le ha dado nuevo enfoques a su inspiración creando diferentes anecdotas para así poder contarlas a través del dibujo. Pero la razón principal de sus numerosos viajes es para el cambio de aires de su casa que además es su puesto de trabajo. 
De todas estas experiencias aparece Travelling, su nuevo libro de historietas sobre sus viajes que cupo dentro de un periodo de siete años y que distribuye la licencia Norma Editorial en nuestro país junto a Henshin, otro libro recopilatorio de historietas donde una de cada tres están inspiradas en vivencias suyas y personales en su día a día en Japón, lugar donde trabaja actualmente publicando sus obras y que se ha visto mejor aceptado. 


Sobre Hensin sabemos que todo empezó cuando le surgió un trabajo en una revista de manga, durante un encuentro con Taia Matsumoto hace cinco Salones del Manga. De aquí empezó a expandirse y a conocer editores japoneses ya que su tipo de dibujo tenia cabida en Japón y su mundo editorial. 
De aquí tuvo que mudarse a Japón, ya que trabajar a distancia era inviable ya que el país nippon suele trabajar muy mano a mano con el editor  un año después de hacer pruebas y ver que nada daba resultado, surgió Henshin. 
Pero no fue tan fácil, ya que tuvo primero que comprender la mentalidad y cultura japonesa para que así su obra fuera más compresible. De esta forma ha creado Henshin, recopilando historias inventadas y basadas en echos personales, donde cuenta entre risas el problema de ir a un baño que no es el suyo personal. 

Des de que publicó Henshin, ha cambiado su forma de trabajar , sobretodo con los editores y también ha cambiado socialmente, encontrando que la flexibilidad del manga ha echo que él pudiera encontrar un trabajo allí.










Por: Laia

Crónicas del XX Salón del Manga de BCN: entrevista a Diego Laso

Otra de las primicias del salón fue la presentación del libro Cocinado Japón de Diego Laso, un gran maestro de la gastronomía japonesa y gran amigo mio.

En el se hace una muestra de las principales recetas de la gastronomía japonesa paso a paso y para todos los públicos. Es un libro muy ameno, fácil y completo con el que se pueden desarrollar gran variedad de platos. Además incluye un pequeño glosario de técnicas y trucos para resolver dudas. Y por si fuera poco, cada receta consta de un código Vidi que enlaza con la web donde se pueden ver las recetas en modo digital, con mas detalles y algún vídeo que facilita la tarea.

Aquí tenemos la entrevista exclusiva que nos hace para nuestro blog:


-P: Como nace tu pasión por lo japones?
-R: Realmente creo que antes de tener la capacidad de razonar ya fui empapándome de la cultura sin quererlo: en los dibujos, algún dibujo o pintura, la tecnología.. Y con el tiempo me di cuenta de que todo lo que me gustaba tenia un punto en común que era ese país: las ares marciales, el teatro, la cultura en general, el idioma,...

Y un día cualquiera me compre un billete para irme a Japón y ya esta, empezó todo.

-P: Que día decides profesionalizarte en el mundo de la cocina?
-R: Yo ya había trabajado en restaurantes de modo casual porque yo no quería ser cocinero. Pero llego un punto que me llegue a plantearme la opción profesional a raíz de mi estancia en Japón y lo que pedían allá donde yo iba a trabajar.. Fue ahí cuando conocí a mi maestro y empece mi carrera profesional.

-P: Como cocinero, consideras que la cocina japonesa es exigente?
-R: Creo que como todos los cocina que quieras hacer bien. Además al ser mono disciplinares llegan a tienen un nivel de exigencia muy alto, a diferencia de nosotros que queremos hacer un poco de todo. Para llegar a sus estándares de calidad tienes que trabajar mucho y muy duro.

-P: Crees que las artes Marciales y la gastronomía pueden ir de la mano?
-R: De todas todas!!

-P: Que fue para ti el Dos palillos?
-R: Para mi es un sitio muy especial. Siempre había trabajado solo o con un maestro. Para mi allí fue donde crecí como profesional y me hice cocinero en mayúscula. Aprendí cosas que van más allá de lo puro y estricto de la cocina: el trabajo en equipo, la base, la presión, tener personalidades de nivel que vienen a comer de tus platos..,

Además aprendí otros estilos puesto que la oferta del Dos palillos ofrecía cosas de otros países que me enriquecieron mucho.

-P: Como llega Momiji?
Después de la etapa del Dos palillos y después del estrés y todos los conocimientos adquiridos uno se plantea el buscar otro camino donde poder desarrollarse profesionalmente sin tener que trabajar 15 horas al día.

Y a consecuencia de un problema grave de salud que casi me saca fuera del sector, tuve que replantear mi vida. Y de ahí nació Momiji como una vía donde trabajar asesorando y poder formando a otros a través de mi experiencia en la cocina japonesa.

Yo no quería tener un restaurante ni mucho menos, pero a partir de una asesoría a una pescadería que quería vender sashimi la cosa fue creciendo, se fueron añadiendo más platos y más opciones y al final... pues es lo que quería hacer desde siempre:trabajar, enseñar, investigar,...

Además vi na necesidad de tener que formarme como profesional para poder tener siempre el nivel suficiente que se me exigía como maestro. Y que mejor manera que delante de los fogones, limpiando pescado, probando y descubriendo por uno mismo. Ya no trabajo 15 horas, ahora solo 10.
-P: Y como nace un libro?
-R: La editora de Taketombo book es clienta de mi restaurante, y un día me hizo la propuesta ya que que no tenia ningún libro de cocina en su oferta. Por suerte, como soy tan metódico ya tenia la mayor parte de las recetas pasadas a versión digital y eso izo que se agilizaran las cosas. 

Considero el libro tanto mio como suyo puesto que yo le he dado la parte culinaria y ella una versión más " de calle", con un punto de vista mas ameno para aquellos que no son profesionales de la cocina y se interesan por el tema.

Además muchas de las recetas están basadas en experiencias mías o acompañadas de historias donde su vuelven protagonistas y de esta manera ganan personalidad.

-P: Como se siente uno siendo uno de los iconos de la gastronomía de nivel de la comunidad valenciana?
-R: Agradecido de poder estar entre tantos compañeros de nivel. Y agradecido de que la gente me tanta en tanta consideración conmigo y agradezcan mi trabajo.

-P: Cual es tu plato preferido de la gastronomía japonesa.
-R: Pues......soy un enamorado del sushi, y ademas de ser fan soy un gran critico porque considero que es algo que no es solo cuestión de seguir una receta. Tiene que tener personalidad.

Para ser exacto prefiero el nigiri-sushi de caballa, por su tersura, textura y su toque ácido que le aporta el vinagre. 

-P: Y cual es la cosa que menos te gusta de esta gastronomía.
-R: El umeboshi. No, se. No lo entiendo... y me deja la lengua áspera como la de un gato.

 Por: Mario

03 noviembre 2014

Crónicas del XX Salón del Manga de Barcelona: Novedades y licencias de las distribuidoras de animación y cine asiático

Ya ha pasado el XX Salón del Manga que como siempre tanto las editoriales como las distribuidoras de anime o cine presentan sus ediciones para el Salón además de dejar caer futuras licencias.

En esta crónica os presentamos las diferentes novedades de las distribuidoras de cine y animación asiática:

Selecta Visión:
Novedades XX Salón del Manga
  • Bayonetta Bloody Fate, La película
  • Serie completa de Ataque a los Titanes, tanto en BD como en DVD
  • Berserk III
  • Sword Art Online
  • DBZ. Battle of Gods, tanto en DVD, como en BD como una edición especial coleccionista que incluía figura.
  • Box de las 5 películas de Saint Seiya en BD
Nuevas licencias y noticias:
  • Lupin y el Castillo de Cagliostro será sacada a la venta el 10 de Diciembre tanto en DVD como EN BD.
  • Mazinkaiser que cuenta con 7 OVAS será licenciado para serguir adaptando el trabajo de Go Nagai y seguir con la línea de recuperar clásicos de la animación.
  • Llegará a los cines la película en 3D de Saint Seiya: La leyenda del Santurario el 6 de Marzo
  • La película que adapta el manga Jesús y Buda, cuyo manga está licenciado por Norma Editorial.
  • Se ha publicado ya el quinto capítulo de Terra Formars sin censura a través del canal de Youtube de Selecta Visiónel cual está en VOSE para el mejor disfrute del seguidor de la serie.
  • Además ya se puede ver el doblaje de SAO, el cual están orgullosos a través de este enlace: 




Media3 Estudio:

Novedades XX Salón del Manga: 
  • Nicky la aprendiz de bruja. El live-action que tuvo gran acogida en el Festival de Sitges.
  • Buda2:Camino a la iluminación. La segunda película de la adaptación del manga homónimo de Osamu Tetzuka.
Noticias y nuevas licencias:

  • Trílogia esencial de Hitotsi Matsumoto para el 3 de Diciembre. 
  • Han Gong-ju, titulada aquí como Princesa será estrenada en cines para el 2015.
  • La chica satélite y el chico vaca, será el nombre con el que vendrá este film de animación surcoreano que tanto humor y originalidad derrocha, para el verano de 2015.
  • Las dos últimas películas de imagen real de Kenshin llegarán al Salón del Comic de Barcelona, junto al otro live action Lupin III.
  • Lupin III también será estrenados en cine para el 2015.
  • La nueva licencia para el 2015 y que fue anunciada en el XX Salón del Manga de BCN es la adquisición de Crows3: Explote, la tercera película pero que no obstante no repite Takashi Miike y que probablemente llegue para el XXI Salón del Manga de Barcelona.



Yowu Entertainment:


  • La serie de Bailando con Vampiros edición BD, será reeditada para que todos aquellos que tengas PS3, ya que la anterior edición no era compatible con esta plataforma.
  • Se nos presenta sus dos nuevas licencias, las cuales están trabajando en ellas como es La espada sagrada y la adaptación de la novela ligera, La magia de Zero; junto a sus dobladores que fueron elegidos popularmente.
  • Destacan la licencia de BTOOOM!!, aún sin fecha de salida.
  • Como nueva licencia nos presentan la novela When Marnie was there, la cual ha inspirado a la última película estrenada por Studio Ghibli del director de Arriety, Hiromasa Yonebayashi.
  • Por último se destaca las plataformas de anime legal como son Dailymotion y de la que es encargada Yowu Entertainment: AniJapan y que des de aquí se pueden visualizar todas sus series de animación nuevas.

Por: Laia

Crónicas del XX Salón del Manga de Barcelona: El salmón real

Aunque los más aficionados a la cocina japonesa y en especial al mundo del sushi sepáis que el salmón no es de los pescados mas codiciados en la gastronomía asiática, existe una variedad que cuando se utiliza da el toque de distinción que se necesita: se trata del salmón real.

También conocido como King salmon o Chinook ( por su nombre real en ruso), es el mas grande de la familia de los Salmonidae pudiendo alcanzar más de 50 kilos de peso y medir 140 cm de longitud. Lo podemos encontrar el las costas del océano Pacífico, de California y de Japón. Y aunque se trate de un pez de agua salada, al final de su cadena reproductiva migra hacia grandes ríos donde los remonta hasta encontrar un lugar idóneo donde poner sus huevos.


Cuando llegan a su madurez sexual, la parte superior del lomo se les vuelve rojiza y mas pronunciada sobretodo el los machos y la mandíbula se les arquea de tal forma que les es casi imposible cerrar la boca.

La temporada de pesca del salmón real es muy amplia lo que hace que podamos encontrarlo fresco en los mercados casi todo el año. Aún así, también se comercializa ahumado y seco (estilo mojama).

En el sabor, es muy parecido al salmón normal aunque mucho mas sutil y graso. En las piezas más grandes se pueden sacar diferentes partes en el momento del despiece y fileteado como pasa con el atún: podemos tener el chu-toro, o-toro y el toro

Gerard Ninot, Hideki-san y un servidor.

En este taller del XX Salón del Manga de BCN, Hideki-san (chef del restaurante Koy Shunka) nos hizo una clase magistral de como poder despiezar un salmón y prepararlo para realizar diferentes platos de sushi. Es increíble la destreza que tiene este maestro de la comida japonesa y como maneja los cuchillos, como si de un samurai con su katana se tratara.

Al acabar la demostración pudimos probar tanto la versión Maki-sushi como la Nigiri-sushi realizada con salmón real. Y como siempre decir que fue una experiencia increible!!


 Por: Mario
Fuentes: XX Salón del manga de BCN, comerjapones.com

Crónicas del XX Salón del Manga de Barelona: Restaurante Sugoi

Como inicio de los talleres de gastronomía del salón, encontramos este joven restaurante que viene a darse a conocer y a demostrar su valía: el restaurante Sugoi. Aunque por causas ajenas a la organización este taller no se pudo llevar a cabo. De todas formas vamos a hacer una pequeña mención.


Situado en la localidad de Sant Cugat del Valles (muy cerca de Barcelona) nos encontramos un elegante local donde el minimalismo, la madera y las lamparas de origami son los encargados de recibirnos. Unos jóvenes empresarios, la nadadora Gemma Mengual y el Chef Saulo Meires son los encargados de mantener el nivel de este pequeño-gran restaurante donde se combinan las técnicas y las recetas puras japonesas con aires de cocina brasileña. 

La sala es acogedora, con mesas pequeñas para ofrecer un toque mas intimo para aquellos que deseen disfrutar de la gastronomía; la barra es de madera e informal, mas pensada para degustar distintos tipos de sushi y nigiris de una manera mas improvisada.

Sugoi también nos ofrece la posibilidad de hacer nuestro pedido para Take-away sin dejar a un lado la calidad y los buenos productos que se ofrecen en el restaurante. Ademas, dispone de una zona de tienda donde podemos encontrar 
productos típicos japoneses para aquellos que deseen probar de elaborar las preparaciones japonesas por si mismos.





Como recomendaciones tenemos el tartar de gamba roja con tomates naturales, sashimi de viera, temaki de salmón cebolla en texturas y huevas de salmón. También recomendamos su excelente selección de vinos D.O. 


El precio medio esta entre 15-25 euros y no cierran por vacaciones. 

Por: Mario
Fuentes: gruposugoi.com, buscorestaurantes.com

Crónicas del XX Salón del Manga: Restaurante Pakta

Todos sabemos que la escuela bulliciana a llegado a muchos ámbitos y a muchas cocinas distintas, y en el caso de la cocina asiática no iba a ser menos. Hablamos de Pakta, uno de los nuevos proyectos de los hermanos Adrià donde se lleva la cocina Nikkei a otro nivel.


Para todos aquellos que desconozcan el termino, la cocina Nikkei nace a finales del siglo XIX cuando los primeros japonense se establecieron en América del Sur. Allí empezó a desarrollarse un estilo de cocina que mezclaba la elegancia y las técnicas japonesas con los productos peruanos. 

En Pakta, Kyoko Ly se encarga de darle el toque japones y Jorge Muñoz el toque peruano siempre bajo la atenta mirada de Albert Adrià y juntos nos ofrecen una cocina de altísima calidad con aires ligeramente sofisticados y mimando muchísimo los detalles y las puestas en escena. Además de los cebiches, la causa y el anticucho se sirven platos nuevos como el niguiri de espardenya y jamón ibérico. Para beber también ofrecen una selección de los mejores sakes. Ademas ofrecen la posibilidad de hacer dos menús de gustación para poder probar un poco de todo: el menú Fijiyama (90 €) y el Machu Pichu (120 €).


El local, situado en la calle Lleida (al lado del Rias de Galicia y a 100 metros del Tickets), es acogedor, cómodo y agradable con una capacidad para 32 comensales, y 16 los cocineros que se dedican a satisfacer sus expectativas.

Una buena oportunidad de disfrutar de una tasca japonesa de alto nivel. Aquí os dejo con el vídeo de presentación del restaurante:



Por: Mario
Fuentes: gastronomiaycia, pakta-restaurant.vipgourmet.com/