Mostrando entradas con la etiqueta ciber café a la deriva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciber café a la deriva. Mostrar todas las entradas

13 enero 2015

Novedades de Milky Way: Termina Suiiki y se lanza dos títulos más

A través de las redes sociales hemos podido saber cuales serán los próximos movimientos de la editorial asturiana Milky Way Ediciones, la cual no hace mucho reseñamos sus Los dioses mienten. 

Primero de todo, para este mismo enero, concretramente el próximo día 27 saldrá en nuestras tiendas especializadas el último volumen de Suiiki y el quinto tomo de Cibercafé a la deriva.

Suiiki es un manga de Yuki Urushibara, y una de las últimas licencias de la editorial, al cual consta de dos tomos, de forma que con este último nos acabaran explicando la historia de una chica que cuando va a nadar al rió tiene extraños sueños sobre su abuelo en el antiguo pueblo que ahora esta inundado por una presa.

Mientras que Cibercafé a la deriva cuenta ya con su quinto tomo del autor Shuzo Oshimi, visto también en la licencia de Norma Editorial, Las flores del mal, donde nos cuenta el survival-horror de un grupo de personas que se ven aisladas en un cibercafé y en un extraño mundo.

Lo siguiente se traslada para el mes de Febrero, donde nos encontramos con la salida a la venta de los primeros tomos los cuales son las nuevas licencias adquiridas hace muy poco por la editorial.
Una de ellas es Koe no Katachi, -A silent voice- de Yoshitoki Oima, donde nos explican la historia de una chico que le hace bulling en primaria a una chica sordomuda, pero que cuando se hace más adulta busca compensar su falta de respeto. 
Este manga ha sido aclamado por la crítica, además de que ya está en marcha un proyecto para adaptar al anime para el proximo año 2015, siendo así un éxito absoluto para el primer trabajo en solitario de Yoshitoki Oma.


El segundo título es Utusubora, de Asumiko Nakamura con una trama psicológica sobre un autor, Jun Mizorogi que sucumbe a la tentación del plagio y de golpe una belleza salida de las páginas de su última novela llega a su vida para seducirlo y atormentarlo, a la vez que se enfrenta a las sospechas de la muerte repentina y misteriosa de la joven Aki Fujino, su antigua musa.

Ambos títulos saldrán a la venta el 24 de Febrero a 8,00€ el tomo respectivamente. 

Por: Laia
Fuente. Milky Way

25 noviembre 2014

Novedades Milky Way: A la venta Los dioses mienten

El mismo martes 25 de Noviembre ha salido a la luz las novedades de este mes de la editorial novel Milky Way Ediciones, la cual apuesta con títulos y géneros diferentes a los que solemos encontrar en el mercado. 

Para este mes, Milky Way saca al mercado dos títulos, de los cuales uno de ellos es una total novedad:

La primera novedad es el #4 de Cibercafé a la Deriva, del autor Shuzo Oshimi y que es el seinen de terror, donde un grupo de personas se ven encerrados en un cibercafé en medio de la nada. El paisaje que los rodea es desolador y lleno de extrañas criaturas, sumergiéndose entonces en un survival psicológico donde aflora el verdadero comportamiento humano.


Mientra que la novedad más aplaudida de este mes es el nuevo título en nuestro mercado Los dioses mienten, el manga de Kaori Ozaki que se recopila en un tomo único y que fue publicado el año pasado en la revista Monthly Afternoon de la editorial Kodansha.
Los dioses mienten nos cuenta la hisotria de cuando Natsuru tenía once años. Entonces, en un día de verano, rechazó a una compañera de clase el día de San Valentín, y des de entonces no han vuelto a dirigirle la palabra . 
Pero justo antes de las vacaciones todo cambia, ya que la chica más alta de su clase, Suzumura de repente le habla. 


Ambos tomos salen al mercado a un precio de 8,00€ y también lo podéis adquirir a través de la página web: www.milkywayediciones.com

Por: Laia
Fuente: MilkyWay

14 septiembre 2014

Novedades de Milky Way para septiembre de 2014



Muchos de vosotros mañana ya volvéis a vuestra rutina, mientras otros siguen con la suya como es el claro ejemplo de Milky Way Ediciones, la cual ya se ha echo un hueco en el mundo de la publicación manga en nuestro país y que, como buena editorial, nos anuncia sus novedades del mes de septiembre, las cuales estarán a la venta a partir del 26 de septiembre. En este caso, seguimos con la publicación del tercer volumen de Cibercafé a la deriva y se estrena la nueva obra de Inio Asano, con la publicación de Nijigahara Holograph, tomo único que no dejará a nadie indiferente, visto su gran éxito de su reserva.  



Guión y Dibujo: Inio Asano
Formato: Rústica con sobrecubierta, 300 págs B/N + 6 color, 130 x 180 mm
PVP: 8,00.-€

Hermosas mariposas proliferan por todo el pueblo. Mientras tanto, no dejan de propagarse los rumores sobre una misteriosa criatura que vive en los túneles detrás de la escuela. La leyenda parece confirmarse cuando el cuerpo sin vida de la madre de Kimura es hallado a la entrada de los túneles, lo cual dará rienda suelta a una serie de eventos desafortunados en una compleja y oscura historia que toma lugar en dos líneas temporales distintas. ¿Podrán los habitantes del pueblo asumir las consecuencias de sus actos más atroces? La belleza de Asano en su faceta más oscura hasta la fecha. 

Por: Jess
Fuente: Milky Way Ediciones

03 julio 2014

Reseña e Impresiones de Cibercafé a la deriva


Después de una lectura interesante e intensa, aquí os traigo la reseña así como mis impresiones sobre Cibercafé a la deriva, obra del mangaka Shuzo Oshimi, la nueva obra publicada por Milky Way Ediciones. 

El Argumento

La trama de la historia se plantea a través de Kôichi Toki, un joven oficinista a punto de ser padre y que ante el estrés del trabajo y la familia, una día después del trabajo, decide evadirse de sus problemas entrando en un cibercafé. Ante la sorpresa de nuestro protagonista, allí se encuentra con quien fue su primer amor, Kaho Tôno, una ex compañera del instituto a la que no veía desde después del instituto pero que, ante su situación de estrés, nuestro protagonista no pudo evitar plantearse "¿Qué habría ocurrido si esa relación hubiera llegado a funcionar?". 

Tras dicho encuentro, Kôichi y Kaho deciden invertir el tiempo hablando de forma amigable hasta que los ordenadores del cibercafé dejan de funcionar, los móviles de los clientes empiezan a sonar y se produce un gran apagón. Tras este momento de incertidumbre, vuelve la luz al local aunque los ordenadores siguen sin funcionar y los móviles no reciben señal alguna; pese el deseo de los clientes de querer volver a sus casas tras el incidente, dicho deseo se ve frustrado debido a la inundación que se estaba produciendo, acompañada de una oscuridad absoluta en el exterior. Pese a la situación, Kôichi desea que la noche nunca termine para no tener que separarse de Kaho.

Al día siguiente, descubren que el cibercafé ha sido trasladado a un mundo paralelo, rodeados por la nada y que si desean salir adelante, deberán adentrarse en un mundo desconocido para poder volver a sus casas. A partir de aquí, comienza una historia de supervivencia y amor, donde nuestros protagonistas presenciaran la naturaleza del ser humano ante el terror y la desesperación.

Dibujo

La obra presenta un dibujo serio, a través del cual el autor transmite la esencia psicológica de la obra que tras un aparente dramatismo romántico. El autor transmite al lector dicha esencia ya no sólo por el dibujo, sino gracias al uso de abundantes viñetas en primera persona, usando la perspectiva así como el uso de fondos oscuros que conlleva a que el lector acabe interiorizando los sentimientos de los personajes. 

Edición

La edición de la obra realizada por Milky Way es una edición de 256 páginas, en blanco y negro, de unas dimensiones 13 x 18 cm, con sobrecubierta a color y  realizada con papel satinado, a un precio de 8,00.-€. El manga viene acompañado con dos marca páginas de la obra. La obra completa está formada por 7 tomos.

Conclusión

Tras la lectura decir que la obra plantea una argumento original, intenso y dramático; que sin previa lectura de la sinopsis de la obra sorprenderá al lector por su giro argumental y en cambio, para el más curioso o experimentado en este tipo de obras, catalogar la obra de terror puede resultar poco afortunado ya que, a mi parecer y hasta la fecha de lo leído, más que terror psicológico se me plantea un "survival horror". Sin saber que se avecinará en el siguiente volumen, puedo afirmar que es una obra recomendable y si eres de los que en su día disfrutaste con obras similares a Battle Royal, tienes una lectura recomendada. 

Por: Jess

01 julio 2014

Milky Way anunciará mañana nuevas licencias


A través de la red social de Twitter, la editorial Milky Way ha anunciado que mañana anunciará nuevas licencias manga, bajo las pistas YU, MK y KO; de manera que parece dejar caer que serán un total de 3 nuevas licencias y que tienen que ver estas letras. Nosotros alguna idea nos hacemos pero no queremos aventurar antes de tiempo, ¿y vosotros tenéis alguna idea de por donde van a ir las nuevas licencias?

Así, Milky Way Ediciones sigue ampliando su mercado de productos que podréis disfrutar en tiendas especializadas o bien desde su página web. Aprovechamos para anunciaros que en breve, os facilitaremos nuestras impresiones sobre "Cibercafé a la deriva" y que en el apartado de reseñas podréis disfrutar de la reseña de "La chica a la orilla del mar". 

Por: Jess
Fuente: Milky Way Ediciones