Mostrando entradas con la etiqueta La chica a la orilla del Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La chica a la orilla del Mar. Mostrar todas las entradas

20 agosto 2014

Reseña e impresiones de La chica a la orilla del mar

Milky Ways trajo a nuestras tiendas este mes de Febrero un manga que dista de las demás por su carga realista y moral, cosa que actualmente estamos pocos acostumbrados ya que el manga comercial trata de otras formas los sentimientos de la sociedad o humanos.
La chica a la orilla del mar es un manga del autor Inio Asano, el cual goza con popularidad entre público de todas las edades por sus historias realistas y emocionales.

Argumento
La chica a la orilla del mar, que es el título de este manga, cuenta la historia centrada en un pequeño pueblo costero de Japón, donde un chico y una chica empiezan una relación física , después de que ella se sienta despechada y con el corazón roto,sin querer involucrar sus sentimientos personales.
Lo que no esperaban es que esa relación pudiera conllevar consecuencias a nivel personal como con los de su alrededor afectando más allá de lo que esperaba y cambiándole profundamente.

Tal y como he mencionado antes, la historia está cargada con emociones muy fuertes y una psicología de personajes muy fuerte, de tal forma que obliga al lector a juzgar la historia y sacar una conclusión de lo que esta bien y mal, o si es excusable las acciones de los personajes. Además de mostrar una sociedad que es real y existe entre nosotros y sobretodo en el país del sol naciente.
Pero lo más interesante de todo es la trama que hay escondida debajo de la principal entre los dos personajes, que parece que poco a poco va saliendo a la luz, resistiéndose a mostrarse del todo pero que se divide en diferentes factores según los personajes:

De aquí en adelante se avisa de que el contenido puede contener spoiler.

El peso de la culpa: Es uno de los pilares que sustenta la historia, ya que el personaje de Isobe lleva sobre sus espaldas el gran peso de la muerte de su hermano el cual murió en el mar. Esto llevará al personaje a comportarse y tomar ciertas decisiones que de no haberse sentido culpable serian completamente diferentes. Es una buena representación de como una simple frase de alquien cercano y querido puede hacer ambiar tu vida entera y condicionarte como persona, ya que la culpa que acarrea Isobe le llevará ha hacer acciones que quedan camufladas en la historia pero que sutilmente te las muestra y te las deja caer, dejando trabajar la mente del lector.


El conocerse a sí mismo: Este gran punto es sobretodo llevado por la protagonista, Koume, la cual se va descubriendo a si misma gracias a sus momentos con Isobe y toda los echos desencadenados que produce su relación con él. Isobe, que no tiene pelos en la lengua, le dice lo que piensa de ella y de lo que podría llegar ha hacer, pero sobretodo a través de las relaciones sexuales que mantienen ambos es donde Koume se descubre más a si misma a la vez que cada vez se siente más confundida, el cual además representa el paso que se da hacia la madurez durante la época adolescente con todo el revoltijo de hormonas y sensaciones que se descubren a partir de según que edades.


Presión social: En este punto se hace sobretodo hincapié a como está estructurada la sociedad nippona y de lo cual tanto ha dado que hablar.
Uno de las muestras de esta presión social es que a pesar de mantener una relación física bastante profunda entre los dos protagonistas, ambos en el instituto o la calle evitan mirarse o hablarse y hacen como si no se conocieran ,por el simple echo de que Isobe está considerado un pringado por así decirlo o alguien que pasa demasiado desapercibido.
Además está el bulling o la discriminación social, sobretodo en el caso del hermano de Isobe el cuale ra acosado por compañeros de su instituto por ser un "otaku" y echo que da ha entender que se suicidará en el mar o que ellos mismos provocaron su muerte. 


Personajes
Los personajes están diseñados con pulcritud viendo en sus apariencias tan parecida a las reales japonesas sus diferentes caracteres y formas de ser sin aún expresarse. 
Isobe, que es el personaje principal masculino es un chico cualquiera que no destaca mucho, al igual que la protagonista, Koume, pero aún así se puede detectar el gran mundo interior de estos personajes.
Isobe está caracterizado con una gran sensibilidad con su alrededor y como intenta escudarse del daño ajeno con una actitud distante, mientras que Koume está llena de inseguridades y medias verdades típicas de una adolescencia confusa y que está experimentando con cosas nuevas.
Todo esto está bien hilvanado, haciendo que ambos sean tan inseparables como detestados a la vez, provocando una química que hace que el lector desee leer más y ver a que puerta llegarán ambos.
El resto, viene sin esfuerzo.


Dibujo
El dibujo es algo magistral. Limpio, sencillo y con personalidad. Los fondos de las viñetas son completas y siempre dejan situarse perfectamente al lector, además de que los personajes son fáciles de diferenciarse entre si, cosas que aunque parezca increíble, a veces es difícil de encontrar con autores de renombre.
Por lo tanto por este apartado no me queda mucho que decir, que simplemente es un dibujo estupendo y que derrocha experiencia.


Conclusión
Por lo tanto, visto todo esto, tenemos entre nuestras manos una historia que a pesar de ser de trama realista y posible, es algo insólito ver un manga de esta índole.
El autor nos lleva a una historia profunda y llena de matices que hay que captarlos para poder entender así la historia y toda su complejidad: los caracteres de los personajes, el tiempo que pasa, sus conversaciones, sus actos, todo forma parte de una trama social realista que se da seguramente en al vida real pero que es pasada desapercibida. Siendo sorprendente como esta historia te muestra una moraleja sobre la vida.

Así que hay que apreciar esta pequeña joya del autor Inio Asano ha creado, donde tanto el dibujo como la historia forma una armonía única y adictiva. 

Milky Way es una editorial joven que ha querido diferenciarse en las obras que han querido licenciar, y lo ha conseguido de muy buena forma.



01 julio 2014

Milky Way anunciará mañana nuevas licencias


A través de la red social de Twitter, la editorial Milky Way ha anunciado que mañana anunciará nuevas licencias manga, bajo las pistas YU, MK y KO; de manera que parece dejar caer que serán un total de 3 nuevas licencias y que tienen que ver estas letras. Nosotros alguna idea nos hacemos pero no queremos aventurar antes de tiempo, ¿y vosotros tenéis alguna idea de por donde van a ir las nuevas licencias?

Así, Milky Way Ediciones sigue ampliando su mercado de productos que podréis disfrutar en tiendas especializadas o bien desde su página web. Aprovechamos para anunciaros que en breve, os facilitaremos nuestras impresiones sobre "Cibercafé a la deriva" y que en el apartado de reseñas podréis disfrutar de la reseña de "La chica a la orilla del mar". 

Por: Jess
Fuente: Milky Way Ediciones

18 abril 2014

Nueva obra de Inio Asano, Honobono no Fûfu


Inio Asano, autor conocido en España por su obra "La chica a la orilla del mar" (Milky Way), comenzará su nueva serie manga el próximo 28 de abril en Japón, llamada Honobono no Fûfu. La nueva obra del mangaka comenzará su publicación en el número 22 de la revista Big Comic Spirits (Shogakukan).

El autor actualmente en activo, tras finalizar el pasado noviembre su última obra Oyasumi Punpun, comedia adulta de 13 volúmenes, vuelve con su nueva obra que, según el número 21 de la revista Big Comic Spirits tilda de "nuevo territorio".

Visto el éxito cosechado con "La chica a la orilla del mar" y la nueva licencia "Nijigahara holograph" de seguro que no tardaremos en ver nuevas licencias en el horizonte. 

Aquí os dejo el enlace sobre nuestras impresiones sobre "La chica a la orilla del Mar".

Por: Jess
Fuente: ANN

20 febrero 2014

El volumen número dos de La chica a la orilla del mar para...


La editorial Milky Way a través de las redes sociales ha notificado cuando saldrá a la venta el segundo tomo de La chica a la orilla del mar,  el día 19 de Marzo.
Este segundo tomo cuya edición es como la anterior, en formato rústica y con sobrecubierta, concluye la historia del autor Inio Asano , a un precio de 8 €.

Por quién no sepa de que manga estamos hablando, describir que La chica a la orilla del mar es una historia real y llena de emociones donde una chica algo despechada empieza la relación con un chico puramente física, donde los sentimientos no deberian tener nada que ver. Pero esto es harto difícil de conseguir, y su relación empieza a afectar tanto a ellos como a los de su alrededor.


Si queréis saber más detalles podéis encontrar la reseña en el siguiente enlace.

Por:Laia
Fuente: Milky Way Editores



14 enero 2014

Novedades de Milky Way Ediciones de febrero de 2014

La editorial Milky Way Ediciones da a conocer su lista de lanzamiento del mes de febrero, donde únicamente constará con una única novedad. Durante el mes de febrero la editorial sacará al mercado el primer volumen de La Chica a la Orilla del Mar de Inio Asano. La serie -compuesta por dos volúmenes- tendrá una periodicidad de bimestral. La obra de Inio Asano es un manga seinen publicado originalmente en la revista Manga Erotics F de la editorial Ohta Shuppan.


Guión y Dibujo: Inio Asano
Edición: Rústica con sobrecubierta, 194 págs. B/N (130 x 180 mm)
P.V.P.: 8,00.-€

Sato e Isobe, dos adolescentes que viven sus días de colegiales en un tranquilo pueblo costero, Ambos deciden embarcarse en una relación puramente física, pero pronto se darán cuenta que dejar de lado los sentimientos resulta muy complicado.
Paseando por la orilla de un mar lleno de misterios, ambos aprenderán que las cosas de dos, pueden traer graves consecuencias para terceros.

Por: Jess
Fuente: Ramen Para Dos