Después de una lectura interesante e intensa, aquí os traigo la reseña así como mis impresiones sobre Cibercafé a la deriva, obra del mangaka Shuzo Oshimi, la nueva obra publicada por Milky Way Ediciones.
El Argumento
La trama de la historia se plantea a través de Kôichi Toki, un joven oficinista a punto de ser padre y que ante el estrés del trabajo y la familia, una día después del trabajo, decide evadirse de sus problemas entrando en un cibercafé. Ante la sorpresa de nuestro protagonista, allí se encuentra con quien fue su primer amor, Kaho Tôno, una ex compañera del instituto a la que no veía desde después del instituto pero que, ante su situación de estrés, nuestro protagonista no pudo evitar plantearse "¿Qué habría ocurrido si esa relación hubiera llegado a funcionar?".

Al día siguiente, descubren que el cibercafé ha sido trasladado a un mundo paralelo, rodeados por la nada y que si desean salir adelante, deberán adentrarse en un mundo desconocido para poder volver a sus casas. A partir de aquí, comienza una historia de supervivencia y amor, donde nuestros protagonistas presenciaran la naturaleza del ser humano ante el terror y la desesperación.
Dibujo

Edición
La edición de la obra realizada por Milky Way es una edición de 256 páginas, en blanco y negro, de unas dimensiones 13 x 18 cm, con sobrecubierta a color y realizada con papel satinado, a un precio de 8,00.-€. El manga viene acompañado con dos marca páginas de la obra. La obra completa está formada por 7 tomos.
Conclusión
Tras la lectura decir que la obra plantea una argumento original, intenso y dramático; que sin previa lectura de la sinopsis de la obra sorprenderá al lector por su giro argumental y en cambio, para el más curioso o experimentado en este tipo de obras, catalogar la obra de terror puede resultar poco afortunado ya que, a mi parecer y hasta la fecha de lo leído, más que terror psicológico se me plantea un "survival horror". Sin saber que se avecinará en el siguiente volumen, puedo afirmar que es una obra recomendable y si eres de los que en su día disfrutaste con obras similares a Battle Royal, tienes una lectura recomendada.
Por: Jess
No hay comentarios:
Publicar un comentario