Mostrando entradas con la etiqueta 31 Salón del Comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 31 Salón del Comic. Mostrar todas las entradas

04 marzo 2014

Norma Editorial licencia ¡ALL YOU NEED IS KILL!


Des de su página oficial, Norma Editorial confirma su nueva licencia ¡All You Need Is Kill!. Durante el pasado Salón del Manga de Barcelona, la Editorial ya comentó que estaba en negociaciones con esta obra, así como hace unas semanas anunció que uno de sus grandes dibujantes Takeshi Obata (Death Note, Bakuman) estaría al cargo de la adaptación de la novela de Hiroshi Sakurazaka

Asimismo, Norma Editorial confirma que tendremos disponible la obra en España junto a las novedades del mes de junio. Aquí con una mera especulación personal, me gustaría aventurar si podremos contar como novedad presente durante el próximo Salón Internacional del Cómic de Barcelona, el cual tendrá lugar del 15 al 18 de mayo. Esperemos que así sea.

Por: Jess
Fuente: Norma Editorial

15 abril 2013

Presentación de Media3 Studio en el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Media3 Sudio, en el 31 Salón del Cómic realizaron la presentación del nuevo live-action que ha arrasado en  las taquillas de Japón y que aquí está empezando a coger fuerza. Este film es Rurourin Kenshin, la adaptación del manga de Nobuhiro Watsuki el cuál cuenta las andanzas de un samurai retirado con una marca en forma de X en su mejilla y un turbio pasado.


Para nuestra sorpresa, a parte del director de Media3 Studio, Alex Fernandez, estaba nuestro buen amigo Carles Lladó, doblador profesional, que se le puede reconocer por darle vida a Luffy de One Piece en al versión catalana, y que relacionado con este film, él ya doblo anteriormente los OVAs de Kenshin. Además iba acompañado de la directora de doblaje del estudio Dolby ,Azucena Díaz, que su voz ha doblado inumerables personajes de la animación y en este caso a Megumi, donde también les acompañaba una joven actriz de doblaje que poco a poco se va haciendo paso en el mundo del doblaje, Cristal Buendía, que le ha dado voz a Kaoru.

De esta forma, después de presentar un buen tráiler del film, Alex Fernandez explica sobre la trayectoria de Media3 Studio
Este estudio lleva 7 años en funcionamiento y busca traer a España dos tipos de cine. Uno es el cine de adaptaciones de mangas o novelas, y el otro tipo es el cine de autor. 
Seguidamente nos explica el éxito de Rurouni Kenshin en Japón. Este film ha sido producido por Warner Bros Japan, asegurándose de está forma que este film tenga un buen sustento para llegar a ser un éxito una vez llegado a la gran pantalla y además poder ser distribuido por numerosos países, ya que la historia de Kenshin ha sido distribuida por muchos países.

Cabe destacar, que a diferencia de otros films, Rurouni Kensin ha sido una de las películas que menos ha tardado en venir a España, ya que este film se estreno el año pasado 2012, y el 10 de abril ya lo teníamos en venta en España, a diferencias de muchos otros films asiáticos que tardan más de un año ha poder ser traídos.

Seguidamente, el director de Media3 Studio le da paso a Carles Lladó, el cual reconoce el duro trabajo de todo el equipo de doblaje, además de los propios actores, ya que sin ellos no sería posible un doblaje de tal calidad como lo es la de Rurourin Kenshin.


Además, habla sobre el mensaje que quiere transmitir Kenshin en el film, que él gracias a este segundo doblaje del personaje ha podido comprenderlo al fin, dándole un punto más interesante para tener que recomendar con más razones esta adaptación.

Azucena Díaz, la directora de doblaje, nos cuenta con voz trémula como ella misma se sigue emocionando al ver el tráiler, porque está enamorada de su trabajo y siempre que le dan un film o serie que doblar, intenta captar la esencia de este para poder elegir los actores correctos y que el doblaje quede bien y transmita a los espectadores.
Así que, de esta forma, quiere compartir la emoción del doblaje y el echo de dirigirlo, ya que es un trabajo muy creativo y que acerca más la película al público.

Por último, en la ronda de preguntas, Alex Fernandez, se va desvelando en que están interesados en dos films de Takaashi Mike, Ninja Kids y la nueva precuela de Crows, Crows 0. Además de que están interesados en un título de este 2013, Asura de la productora Toei
Alex Fernandez confirma que la BAF, asociación que hace unos años montaba los ciclos de cine asiático en Barcelona, se han disuelto para forma el Festival de Cine Autor, una novedad en Barcelona.

Así que así fue la presentación de Media3 Studio, centrado en la novedad del film Rurouni Kenshin, donde estuvimos acompañados por grandes actores de doblaje que ya tienen un buen hueco en el mundo de doblaje en nuestro país.

Por: Laia

14 abril 2013

31º Salón del Cómic de Barcelona: Presentación Norma Editorial


La editorial catalana Norma Editorial dio a conocer el extenso listado de novedades y de autores que contaban su presencia en este 31º Salón Internacional del Cómic de Barcelona. En esta ocasión, es cuestión de criterio centrar nuestra información en relación a aquellas novedades que tienen transcendencia con el manga o con los videojuegos. 

Pese que no sea un manga, es digno de dedicar una mención especial al cómic americano que está haciendo furor en el stand de Norma Editorial y que televisivamente está siendo un gran éxito. Está claro que se está hablando del cómic de Hora de Aventuras, obra que durante el certamen no deja impasivo a nadie y que es un cómic ideal para gozar de unas risas entre los más grandes, además de ser una obra para introducir a los más jóvenes en el mundo del cómic. Esta obra goza de tener los mismos traductores que los de la serie de TV y su próximo número saldrá el mes de julio.

En relación a las novedades presentadas y lanzadas durante el certamen están:

- Time Killers de Kazue Kato. Recopilatorio de diferentes obras de la mangaka antes de publicar Blue Exorcist, que si no conoces ni a la autora ni el manga anterior es una buena oportunidad para conocer su trabajo.

- Aristocracia Campesina de Hiromu Arakawa (Silver Spoon). Obra donde la autora narra sus vivencias, anécdotas y experiencias durante el tiempo que estuvo viviendo en la granja. Manga realmente divertido e imprescindible para los fans de la mangaka. En la actualidad en Japón cuenta con tres volúmenes y esperan el tercero para finales de 2013. Norma Editorial promete publicarlas pero con tranquilidad.

- Profesión Layton. Obra encargando las aventuras y los puzzles del profesor más intrépido y perspicaz de la portátil de Nintendo, que ahora viene en formato papel para atraer a sus fans más incondicionales y encarada para los más peques.

- Thermae Romae de Mari Yamazaki (trabaja en la adaptación del manga de Steve Jobs). Lectura diferente e interesante para aquellos que quieran alejarse de los mangas convencionales.

- Claymore vol. 22. Tras el divorcio de EDT con Shueisha, la nueva editorial trae el volumen sucesor y anuncia que el volumen 23 será novedad para el Salón del Manga de Barcelona. De aquí hasta final de año, publicarán todos los todos anteriores (1 - 21).

- Death Note Black Edition es una edición de lujo, tamaño kanzenban y con borde negro. La editorial en lugar de ofrecer la misma edición que en su momento ostentó EDT, opta por apostar por esta nueva edición definitiva, que contará con un total de 6 volúmenes a un precio de 14,95.-€. Además, se confirmó la publicación tanto del volumen 13 como las dos novelas. 

- La sèrie de la teva vida de Marc Zanni & Joan Sanz. Tras la autoedición, los autores han dejado su obra a manos de la editorial catalana, aportando una nueva portadas, fotografías e imágenes y además de una edición en audiolibro. Esta obra recopila algunas de las vivencias de tanto de los autores/dobladores como de los fans que vivieron el fenómeno de Dragon Ball Z.


Pese al retraso que sufrió I'm a Hero debido a un error en la edición, se espera su fecha de lanzamiento para finales de abril o como muy tarde para el mes de mayo. Finalmente, la novedad vendrá acompañada con un cofre y, para aquellos que no puedan aguantar la espera se lanzará en un pack el volúmen 1 y 2 + el cofre.

En cuanto a las futuras novedades decir que:

- The Legend of Zelda: Hyrule Historia para finales de año -¿ XIX Salón del Manga de Barcelona?-

- FullMetal Alchemist edición Kanzenban para el XIX Salón del Manga de Barcelona.

- Reedición de Blue Dragon para 2014.

Por: Jess

Fuente: Norma Editorial

31º Salón del Cómic de Barcelona: Presentación Planeta de Agostini


Durante la jornada de ayer tuvo lugar la presentación de novedades de la editorial Planeta de Agostini, que pese no mostrar muchas novedades, nos confirmaron una de las novedades más fuertes que tendrán su estreno durante el próximo Salón del Manga de Barcelona. 

La editorial presenta su línea de publicación Babel, en la cual tiene cabida obras de cualquier estilo y procedencia que busquen algo más, y entre esta nueva línea, presentan Regreso al Mar de Satoshi Kon, en una edición de libro cartoné a un PVP de 14,95.-€ y Fénix de Osamu Tezuka, en una edición de libro cartoné a un PVP de 25.-€.

Durante la presentación resolvieron algunas cuestiones como:

Tutor Hitman Reborn se retomará a partir del próximo mes de septiembre con una periodicidad mensual.
- Que tienen planeado publicar más obras de Osamu Tezuka, pese que tienen que analizar bien las obras a publicar. 
- Detroit Metal City continuará en situación de "stand by" por el momento.

Además, de cara ya a las novedades para el próximo Salón del Manga de Barcelona desvelaron como novedad Magi y que además de ésta, Planeta de Agostini se guarda al menos dos o más ases en la manga y que son un secreto, aunque quizás alguno esté relacionado con el spokon Happy! de Naoki Urasawa.


Magi: The Labyrinth of Magic (Shogakukan) es un shonen de actual gran éxito en Japón. Magi es obra del mangaka Shinobu Ohtaka, que hasta la fecha lleva publicados 16 volúmenes, un adaptación al anime de 25 episodios y en vistas de estrenar segunda temporada este mismo otoño.

Esta historia es sobre la corriente del destino y la lucha para mantener el mundo en el camino correcto. Aladin es un chico que ha estado explorando el mundo después de haber estado encerrado en una habitación la mayor parte de su vida. Su mejor amigo es una flauta con un Djinn (genio) llamado Ugo dentro de ella. En poco tiempo Aladin descrubre que es un mago, y que ha nacido para escoger reyes que sigan un camino justo y que luchen contra aquellos que quieras destruir el destino.

Entradas relacionada


Por: Jess

Fuente: Planeta de Agostini


31º Salón del Cómic de Barcelona galardonados: Purita Campos, Miguelanxo Prado y Cyril Pedrosa


Después  de semanas de espera y de tres intensos días del 31º Salón Internacional del Cómic de Barcelona, por fin conocimos a los galardonados de este año. A continuación os dejamos un resumen de los galardones:

GRAN PREMIO DEL SALÓN. Purita Campos 

Purita Campos es sin duda, la autora española de cómics más famosa desde la década de los 70 hasta hoy mismo, tanto por la calidad de su dibujo como por su versatilidad creadora. Desde los 14 años Campos hacía apuntes de desfiles de modas y dibujaba figurines para varias modistas de Barcelona; más tarde se dedicó a la creación de modelos y colaboró en las revistas de moda Dames de France y Carnet Elegante. 

Más tarde empezó a trabajar para la Editorial Bruguera dibujando ilustraciones, cómics y cubiertas para los tebeos Can Can, Celia, Sissi, Blanca o Dalia. Pero es a partir de 1971 cuando su nombre alcanza proyección internacional, a partir de su realización de la serie Esther y su mundo para una revista inglesa. Tras su éxito en Inglaterra, la serie se publicó prácticamente en toda Europa y ha sido la base del éxito popular de la autora, que la realizó desde 1971 hasta 1988 de forma ininterrumpida. Editores de Tebeos está recuperando la serie clásica a la vez que publica nuevas aventuras. 


MEJOR OBRA DE AUTOR ESPAÑOL PUBLICADA EN ESPAÑA EN 2012. Ardalén, de Miguelanxo Prado. 

Somos lo que recordamos. Pero la memoria no es un registro objetivo e inalterable. Sabela intenta reconstruir una historia, una parte de su historia, a través de los recuerdos de Fidel. Pero hay más hilos que se van entretejiendo en ese proceso de recuperación, otras personas, otras memorias. Porque también somos lo que los demás recuerdan. Y en esas memorias, propias y ajenas, hay amor y cariño, y hay rencores y odios. 

Después de tres años dedicado a Ardalén, Miguelanxo Prado nos ofrece su obra más extensa y ambiciosa hasta la fecha. Un relato fascinante sobre los recuerdos y la memoria, con personajes inolvidables y la maestría de uno de los mejores autores de cómic de nuestro país. 


MEJOR OBRA DE AUTOR EXTRANJERO PUBLICADA EN ESPAÑA EN 2012. Portugal, de Cyril Pedrosa. 

Simon Muchat es un dibujante de cómics en plena crisis. Después del éxito de su primer libro, sufre un bloqueo que le impide volver a escribir. Este bloqueo lo está destruyendo todo: su trabajo, su vida personal, sus ilusiones... 

Hasta que recibe la invitación para asistir a un festival de cómics en Portugal, el país de los veranos de su infancia. Allí renacerán en él las ganas de vivir y de crear. Sus colores, sus olores, su idioma, todo se conjura para que Simon decida retomar las riendas de su vida. 


AUTOR REVELACIÓN EN 2012, Premio Fundación Divina Pastora. Oriol Hernández 

Oriol Hernández Sánchez (Terrassa, Barcelona, 1983) que firma también como "Oriol" a secas, es un dibujante que se ha introducido profesionalmente en el cómic trabajando para el mercado francés de la mano del guionista Zidrou. Primero, con una historieta corta en 2010 y en dos años después con el álbum La piel del oso (Norma Editorial), que durante sus primeras semanas ha sido muy bien recibida en el país vecino. Actualmente está trabajando de nuevo con Zidrou en un proyecto titulado Les 3 fruits. 


PREMIO VOTACIÓN POPULAR 2012. Sleepers, de Luis NCT 

La historia empieza en un universo cotidiano donde los robots gigantes forman parte del paisaje urbano, dos hermanos parten a la búsqueda de un mundo más prometedor, de un paraíso perdido que nunca conocieron. En su viaje solo les acompaña un viejo gurú algo loco y el recuerdo de una chica que quizá les esté esperando en su punto de destino… 


MEJOR FANZINE PUBLICADO EN 2012. Adobo 

El fanzine Adobo, que se define como fanzine de cómics underground con extra de cafeína, cuenta con autores que figuran entre los más prometedores de los surgidos en los últimos años, como Alexis Nolla, Claudio Buenafuente, Nathan, Pablo Muñoz y Molg H.

Por: Jess

Fuente: Ficomic / 31º SICBcn

12 abril 2013

Presentación Selecta Visión en el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Y seguimos en el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, donde esta vez hablaremos sobre la presentación de novedades de Selecta Visión que se ha llevado a cabo sobre la 13.30h del viernes.

Manu Guerrero empieza como es costumbre, con la bateria de novedades que se han llevado a cabo desde marzo hasta ahora y son:

- El box de Saint Seiya con las 5 películas que como siempre es llevado a cabo por la gran demanda de los fans.

- La película de animación Blood C: The last dark en Blu-ray que además tiene los diseños de la mano de CLAMP juntamente con Production I.G, y que gustó mucho en el pasado festival de Sitges.

- La edición coleccionista de El verano de Coo con todos sus extras como el libreto o la entrevista del director en el Salón del Manga.

- La edición de los OVAS de Rurouni Kenshin por primera vez en Blu-ray, donde además viene con un libreto que nos contextualiza con el periodo histórico en el cual se centra la serie y los OVAS.

- La serie de Zetman, la cual se han echo con ella porque ha sido una miniserie de 12 capítulos de TMS entertainment , ha tenido mucho éxito y el  autor es muy conocido, tanto en Japón como en España. Así que en los próximos meses se podrán tener las tres ediciones de la serie tanto en Blu-ray como en DVD.

- La oferta del 30% de descuento en el catálogo de Selecta que finaliza el 31 de Mayo, y donde además se le han añadido títulos como caso especial por el Salón del Cómic.

- Remarcan la película de artes marciales, Wu Xia, por el echo de que se lleva a cabo la historia a través de un investigador que recuerda mucho a los casos de CSI.

- Y recuerdan que Farscape está totalmente editada ya, menos por una película donde la licencia y distribución la lleva a cabo Universal.

- Dos películas más de artes marciales se añaden al catálogo con Twin Dragons de Jackie Chan y Ong Bak 3.

Después de haber echo el repaso, Manu Guerrero comenta que es posible que Summer Wars salga en DVD y BD entre el 28 de Mayo y el 20 de Junio, ya que tienen algo más grande entre manos. Pero aquí queda la cosa, así que una incognita más para nosotros.
Pero si que saldrá para el 28 de Mayo, la edición coleccionista de La chica que saltaba a través del tiempo, que llevará unos extras que se están ultimando en Japón.

Finalmente en la rueda de preguntas se consiguen sacar nuevas noticias sobre incógnitas de sus licencias.
Saint Seiya no puede estar en Blu-ray porque la edición no existe, pero están esperando a que un día se pronuncien a favor.

Segundo, los OVAs de Black Lagoon han llegado a Francia, por lo tanto, es muy posible que en unos meses ya lo tengamos en nuestro país. De forma que estos 5 OVAs componen la tercera temporada del anime, y tienen una duración de 25 minutos cada uno, llegarán a estar a la venta en España muy próximamente.

Lo tercero es la voluntad que hay en traer a España el nuevo anime de Ghost in the Shell Arise, ya que ellos ya tienen licenciados las dos películas de la misma serie.

Y lo último, y quizás más esperado, es una decepción a que Selecta Visión no ha dado detalle alguno sobre la nueva licencia que anunció sobre Fairy Tail. No ha dado ningún avance de fechas ni en que formato lo lanzará, aunque afirma que han cerrado un acuerdo que se puede considerar dentro de novedades interesantes, la cual la anunciarán a finales de año.

Así que esto ha sido todo de momento por parte de Selecta Visión, pero no cabe duda que muchas cosas muy interesantes están por llegar.

Por: Laia

Presentación de e-One Films en el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Hoy, sobre las 12h, se ha llevado a cabo la presentación de e-One Films, la antigua Aurum, la cual es la principal distribuidora de los films de Studio Ghibli en nuestro país.

La presentación ha empezado destacando el cambio de nombre de la distribuidora, pero que de todas formas, esto no afectará a las novedades que se traerán al país. 
Seguidamente confirman que la edición combo de Niky la aprendiz de bruja saldrá a la venta el 21 de Mayo, finalmente. Pidiendo además de que le den una oportunidad , ya que gracias a la alta definición, los innumerables detalles de Studio Ghibli resaltan más, así que podríamos tener una bonita película de los 80 que  luce bien con una alta definición.
Y ya hablando de películas de antaño, están intentando re-editar Recuerdos del ayer

Se confiesa Aurum, en que aún no han terminado de negociar para poder distribuir El castillo de Cagliostro, el segundo film de animación basado en las historias de Lupin III, ni para La colina de las amapolas (Kokuriko no zaka), el nuevo film que se estrenó en 2011 de Goro Miyazaki.


Luego se comenta la buena noticia para la animación española, que fue la buena acogida de Studio Ghibli para la película Arrugas, y su estreno en Japón. Además, Isao Takahata, el co-fundador de Studio Ghibli, estrenará a finales de año un a nueva historia la cual tendrá una gran calidad técnica, además de ser un gran salto dentro de la tecnología de la animación, así que nuestras intrigas aumentan respecto a esta noticia.
Como última novedad es la recién noticia de que habrá una edición en Blu-ray del gran clásico que es Porco Rosso, y que pondrán todos sus esfuerzos para traerlo en el próximo Salón del Manga, ya que esta edición se estrena en julio allí en Japón.

Para acabar la presentación, Manu Robles presenta su Antologia Ghibli parte 2, y explica que todo empezó con fanzines, seguido de un blog y con el monográfico de Porco Rosso. Además hace una pequeña mención de como llegar al Studio Ghibli y al Museo Ghibli que al parecer están muy cerca el uno del otro, y que contiene cortometrajes inéditos. De esta forma Manu Robles remata su presentación confesando de que ya se ha vendido mil ejemplares de Antologia Ghibli, que es sinónimo de un buen éxito.


Y hasta aquí la presentación, con novedades interesantes, e incógnitas que ya deseamos ver.

Por: Laia 

08 abril 2013

31º Salón del Cómic de Barcelona: Conferencias y Presentaciones

El 31º Salón Internacional del Cómic de Barcelona ya calienta motores y dará comienzo el próximo jueves 11 de abril. Pese que muchos aprovechemos la ocasión para hacer las compras fuertes del primer semestre del año, también es un buen momento para ampliar conocimiento y asistir a las muy interesantes conferencias y presentaciones de novedades. Por ello, aquí os dejamos los horarios de las diferentes conferencias y presentaciones que se llevarán a cabo durante el certamen.

Sala de Conferencias 

Jueves 11 de abril

17.00 a 20.00. V Jornada. El cómic, una herramienta pedagógica.
Jornada de ponencias dirigida a docentes y pedagogos que se han inscrito previamente. Organiza Ficomic con la colaboración del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.

Viernes 12 de abril

11.00. Conferencia de Rubén González: “Superman en el cómic, la radio, el cine y la televisión”.
12.00. Presentación de novedades de Aurum. 
12.30. Presentación de novedades de Ediciones La Cúpula.
13.00. Presentación de Little Renna y la fuente mágica, de José Antonio Rubio y Daniel Zarzuelo, de Obano Ediciones.
13.30. Presentación de novedades de Selecta Visión.
16.00. Encuentro con Ralf König.
17.00. Presentación de Catálogo de los Tebeos en España. Con Félix López, Manuel Barrero, Antonio Martín y Antoni Guiral.
17.30. Presentación del libro Marvel Ahora!, con Sandro Mena, Raúl López y Pedro Monje.
18.00. Presentación de novedades de EDT.
18.30. Encuentro con Kevin Eastman y Ciro Nieli. Presenta: Jaume Vidal. 
19.30. Encuentro con Manu Larcenet.
20.30. Proyección del capítulo piloto de “Conejo frustrado”, de Mike Bonales.

Sábado 13 de abril

11.00. Presentación de novedades de Autoeditores.
11.30. Presentación de novedades de Ediciones Babylon.
12.00. Presentación de novedades de Alberto Santos Editor.
12.30. Presentación y proyección de Kenshin el guerrero samurái, de Mediatres Estudio.
13.00. Presentación de novedades de Aleta Ediciones.
13.30. Presentación del libro El viaje del superhéroe, de Dolmen Editorial, con Iñigo de Prada, Sara G. Rodríguez y Vicente García.
16.00. Presentación de novedades de Fandogamia Editorial.
16.30. Presentación de novedades de Suno Films.
17.00. Presentación de novedades de Planeta DeAgostini.
17.30. Presentación de Los chicos que coleccionaban tebeos, de Julián Clemente y Helio Mira, publicado por Panini. Con la presencia de los autores yAlejandro M. Viturtia.
18.00. Presentación novedades de ECC Ediciones.
18.30. Presentación de novedades de Norma Editorial.
19.30. Encuentro con Adam Hughes.
20.30. Proyección del documental El chico de la portada. El arte de Macario Gómez y de los cortometrajes Capitán Justicia y Max Matanzas de David Muñoz.

Domingo 14 de abril

11.00. Presentación y proyección del tráiler de la película Capa caída, de Santiago Alvarado.
11.30. Conferencia de Javier Olivares: “Introducción al Superman del nuevo Universo DC”.
12.30. Conferencia de Eduard Baile: “La normalització del còmic en català”.
13.30. Presentación y proyección de Prodigy-Man, de Xavier Cristóbal.
16.00. Presentación y proyección cortometraje Metal Creepers, de Adrián Cardona.
16.30. Proyección del concierto El romance del Capitán Trueno, de Elías Bravo Jordi Codina.

17.15. Encuentro con Liniers.
18.15. Presentación del último capítulo de la cuarta temporada de Cálico Electrónico, por Niko.
18.45. Proyección del cortometraje Crossbow: Año Uno, de Tino Fernández.
19.15. Presentación y proyección del documental Comix para supervivientes, de Guillermo A. Chaia Javier R. Cortés.


Sala de Actos

Jueves 11 de abril

16.30. Mesa redonda “Dibujantes nacionales en EE UU”. Moderador: Pedro López (AACE). Ponentes: Sergio Ariño, Fernando Blanco Iván Fernández Silva.
17.30. Mesa redonda “El humor no se recorta”. Moderador: Alfonso López. Ponentes: Toni Batllori,  Pepe Farruqo, Miquel Ferreres y Albert Monteys.
19.00. Encuentro de clubs de lectura con Guy Delisle. Presenta: Pepe Gálvez.

Viernes 12 de abril

11.00. Presentación colectiva de fanzines.
12.00. Mesa redonda “Animación en Sri Lanka en el contexto regional del Sudeste asiático”. Moderadora: Menene Gras. Ponentes: Kristopher Fernandes yPilar Petit.
13.00. Mesa redonda “Cien años del nacimiento de Ambrós”. Moderador: Pepe Gálvez. Ponentes: Eladio Gómez, Francesc Franco y Jaume Vidal.
16.00. Mesa redonda “Hablemos del Crowfunding”. Moderador: Antoni Guiral. Ponentes: Jordi Bayarri, Iván Sarnago y José Antonio Serrano.
17.30. Mesa redonda “Descubriendo a Superman”. Moderador: Javier Olivares (www,supermanjaviolivares.net). Ponentes: Francisco Calderón (ECC Ediciones), Hank Kanalz (editor de DC), Ariel Olivetti Pere Pérez .
19:00. Entrega de los Premios de la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE).

Sábado 13 de abril

11.00. Mesa redonda “El Western en los cómics”. Moderador: Antoni Guiral. Ponentes: Michel Blanc-Dumont, François Corteggiani, R. M. Guèra y Esteve Polls. 
12.30. Mesa redonda “Los 50 años de La Patrulla-X y Los Vengadores”. Moderador: Julián Clemente. Ponentes: Alejandro Martínez Viturtia (Panini), Marco Lupoi (Panini), Daniel Ketchum (Marvel Comics) y David Baldeón.
16.00. Presentación de ACDCómic (Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España) y mesa redonda “La crítica de cómics en España: del consumo pop al ensayo literario”. Moderador: Breixo Harguindey.  Ponentes: Javier Calvo, Daniel Fernández Castany, Eloy Fernández Porta y Antonio Martín.
17.00. Mesa redonda “Los cuadernistas”. Moderador: Jaume Vidal. Ponentes. Florent Chavouet, Guy Delisle, Sagar Forniés y Liniers.
18.30. Mesa redonda “Western Made in Spain”. Moderador: Carlos Aguilar. Ponentes: Eugenio Martín, Lone Faerch y Mike Hostench.
19.30. Mesa redonda “El cómic independiente”. Moderador: Pepe Gálvez. Ponentes: Victoria Chamizo (Ediciones Babylon), Néstor F., Pedro “Kat” Medina (Fandogamia Editorial) y Andrés Palomino (Autoeditores).

Domingo, 14 de abril

11.00. Mesa redonda “La animación en la industria cinematográfica de India”. Moderadora: Menene Gras (Casa Asia). Ponente: Raman Deep.
12.00. Mesa redonda “Cine de animación vs. cómics”. Moderador: José Antonio Cerro (ECAM). Ponentes: Oriol Hernández, Antonio Navarro, Jacobo Navarro y Renato Roldán.
13.00. Mesa redonda “Recordando a Enric Sió”. Moderador: Jaume Vidal. Ponentes: Carme Amorós, Román Gubern, Joan Navarro y Vicent Sanchis.
16.00. Mesa redonda “La nueva historieta española (1980-1986)”. Moderador: Julián Mezzadri. Ponentes: Emilio Bernárdez, Martí y Pedro Pérez del Solar.
17.30. Mesa redonda “Cómics online”. Moderador: Xavier Águeda. Ponentes: Jordi Bayarri, Iván Sarnago, Marcos Martín y Lluís Miquel Abián.
19.00. Mesa redonda “Los cómics de Star Trek”. Ponentes: Julián Sánchez y Sergi Toboso. Organiza: Club Star Trek de España.


Por: Jess

Fuente: Ficomic










04 abril 2013

Selecta Visión en el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona


Todas las entidades que colaboran con la 31 edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, ya van calentando motores, y Selecta Visión no se queda atrás. De esta forma, mediante una nota de prensa nos ha enviado su agenda de actividades durante los días que dura el salón.

Las actividades que se llevarán a cabo serán las siguientes:

  • Tanto el viernes 12 como el sábado 13, de 11.00 a 12.00h, se llevara a cabo el Trivial Anime gracias a la colaboración de la Brigada SOS.


  • El jueves 11  a las 17.00h, el Viernes 12 a las 18.00 y el domingo 14 a las 17.00h también, se podrá disfrutar de un karaoke libre entre un amplio repertorio a elegir.


  • El sábado 13 a las 19.00h y el domingo 14 a las 10.00h, se realizará las Purikura-chapa, actividad donde podrás plasmar una foto al estilo Purikura de las máquinas japonesas en una chapa.



  • El viernes 12 a las 17.00h se realizará el concurso de cosplay de la serie de TV, Crónicas Vampíricas, incluyendo un pase de modelo en ello. Las bases son las siguientes:
  1. Sólo puede participar personas que ya han cumplido 16 años
  2. Podrán participar las primeras 25 personas que envíen un e-mail con la intención de participar.
  3. Las personas que hayan recibido un e-mail de confirmación de parte de KLZ Events serán las que podrán participar.
  4. Todas las personas que participen en el concurso serán obsequiadas con un regalo muy especial
  5. De entre las persoans participantes en el concurso, serán elegidas dos personas las cuales obtendrán una entrada cada una par asisitir a la Bloody NightCon" que se celebrará en Barcelona los próximos 4 y 5 de Mayo 2013.
  6. Habrá un "Premio a la simpatía" para dos personas. Una recibirá la serie completa de "Blood C" en formato Bluray y la otra persona un pack especial de merchandising de KLZ Events.



  • Concurso Photocall-Facebook de "Madoka MAgica" y "High School of the Dead", donde Marta  Ramos y Dinnan Alarcón serán las encargadas de dar vida a Puella Magi Madoka y a HOTD. Realizarse una divertida y original foto con ellas, ya sea cospleyados o yendo de calle tendrá la oportunidad de ganar un fantástico premio compuesto de 10 películas en Bluray. Este concurso se realizará:
Sábado 13 de Abril.
12:00 - 13:00 Concurso Photocall-Facebook de “Madoka Magica”
16:00 - 17:00 Concurso Photocall-Facebook de “Madoka Magica”

Domingo 14 de Abril.
11:00 - 12:00 Concurso Photocall-Facebook de “High School of the Dead”
16:00 - 17:00 Concurso Photocall-Facebook de “High School of the Dead”


  • El viernes 12 a las 12.00 habrá una exhibición de Baile a cargo de Dinnan Alarcó, cosplayer profesional. 



  • El viernes 12 de abril a las 13.30 se llevará a cargo la ya conocida presentación de Selecta Visión sobre sus novedades incluido su ya famosos sorteo de productos en DVD y Blu-ray.
  • El sábado 13 a las 17.00 horas, el grupo Kirumi Dance bailarán al ritmo de Para Para en el mismo stand de Selecta.
  • El sábado 13 de Abril a las 18.00h podremos disfrutar del concierto "Anime Song" realizado por Fàtima Ayats.

  • El domingo 14 a las 13.00 horas podremos disfrutar de más música, siendo esta vez un concierto de J-Pop, J-Rock y Anime Songs de mano de [Mizu], que incluye integrantes de Japón y España y que recibe influencias de las canciones aniome y de exitosos grupos del pop y rock japonés.

Por: Laia
Fuente: Selecta Visión

Rueda de prensa del 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Un día como hoy, 4 de abril, en el palau de la Virrenia, justo en el centro neurálgico de Barcelona se ha dado a lugar la rueda de prensa sobre el 31 Salón  Internacional del Cómic de Barcelona, donde se han desvelado más de una novedad sobre este.
Los presentes en la rueda de prensa han sido por orden de mesa, Carles Santamaria, presidente de FICOMIC, Mireia Hernandez, Diputada de Barcelona i Diputada Provincial, Jaume Ciurana, quinto teniente alcalde de Barcelona, Ferran Mascarell, conseller de cultura de la Generalitat catalana, Xavier Mallafré, nuevo presidente del gremio de editores de Cataluña además de  presidente de FICOMIC ,y Antoni Guiral, crítico, guionista y diseñador  de historietas ,aunque esta vez es el encargado de la parte de exposiciones del evento.
De esta forma la rueda de prensa ha empezado con la bienvenida de Carles Santamaria que ha echo un resumen de todo lo que nos podemos encontrar en esta edición del salón del cómic.


Lo primero a destacar es la macroexposición que se realizará sobre el cómic western, siendo así uno de los más grandes del mundo.
Antoni Guiral ha ampliado esta parte al final de la rueda de prensa y lo que nos ha contado que la parte de exposiciones se puede dividir en tres:



- La primera parte es la parte de premios de los autores ganadores en la edición del salón del año pasado.

- Por segundo, está la parte de aniversarios, tributos y reconociemientos. En esta parte encontraremos el tributo al editor y además artista, fallecido el año pasado, Josep Maria Berenguer. Además del otro tributo a Ambròs, dibujante que hace 100 años nació y el cuál se le recuerda por la gran obra moderna que fue en su momento Capitan Trueno

Después está el 75 Aniversario de Superman, donde podremos encontrar originales y TBOs sobre el inicio de este superheroe y por todos los autores que han pasado, incluido españoles. 
Seguidamente también está el 50 aniversario de los Vengadores y de X-men, donde habrá unos 60 originales sobre estas dos obras, las cuales tuvieron la misma fecha de salida aproximadamente.

-Finalmente, en la tercera parte, consiste en una exposición sobre el cómic en la actualidad. Por un lado es la exposición "L'Humor no es retalla", que recopilará diversas tiras cómicas de autores que han criticado o se han expresado sobre la crisis económica de nuestro país. 
Mientras que por otro lado esta la exposición sobre los cuadernos de viaje. Esos cuadernos de originales que se han dibujado en diferentes viajes y que después han llegado a publicarse. 

-Aunque hay una cuarta parte en el tema de exposiciones y es el especial del cómic western. Aquí, Antoni Guiral reconoce que lo han  dado todo en esta exposición que tendrá ademas unos 230 originales de diferentes autores de diferentes países, destacando que además la presentación y los escenarios son espectaculares.



-Además y para finalizar la parte de Guiral, ha dado a conocer el Scratch Scroll que se llevará a cabo en esta edición del salón del manga, el cuál consiste en una actividad que suelen hacer los autores del mundo que es quedar en un lugar concreto, dibujar lo que ven por los alrededores y después recopilarlo, ponerlo en común e incluso editarlo. Así que en este 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se llevará a cabo esta curiosa manera de inspirarse.

Carles Santamaria, después de destacar la cantidad de autores que vienen al salón, sobretodo algunos autores europeos, Adam Huges o Kevin Eastman, con su presentación de la nuevas Tortugas Ninja, ha querido resaltar las clases magistrales con algunos de estos autores y sobretodo para explicar como salir al extranjero como dibujante de cómic, ya que hay una media de 100 españoles trabajando en el mundo del cómic en EEUU y unos 40 en Francia.

Otro punto importante para el director de FICOMIC y que le da un toque interesante a esta edición del Salón Internacional del Cómic es el debate y la conferencia de como utilizar el cómic como herramienta pedagógica  De tal forma que profesores y docentes pueden inscribirse y asistir a esta conferencia donde se les dará la opción de aprender a enseñar a través del mundo del cómic, ya se para potenciar la comprensión lectora o para reforzar distintas materias. 

También es imprescindible en este salón los cuatro premios que se darán a la mejor obra extranjera publicada en España, a la mejor obra del país, al mejor autor revelación y al mejor fanzine. Los nominados los podréis encontrar en este link.
Por último destacar la otra parte del salón que se diferencia del cómic en ciertos aspectos, pero que hay veces que va ligado. 
Primero es la presentación de la película Zipi Zape, que se estrenará sobre octubre y que está basado como todos sabéis en el TBO original de nuestro país con el mismo nombre, del autor José Escobar
Segundo , la ya usual zona de videojuegos donde estará presenta los diferentes productos de Nintendo y Xbox. Y para finalizar la  última parte, en esta edición del Salón Internacional del Cómic se hará público la cartelera del próximo Festival de cine de Sitges.




Sin mucho más que destacar, la parte política ha remarcado la importancia del mundo del cómic, sobretodo en Barcelona, ya que se está convirtiendo cada vez más en la sede de muchas editoriales, ya sea  cómics como de libros. También la importancia de llegar el idioma catalán cada vez a más lectores y tener que potenciar la lectura para los más pequeños ahora, para que así en un futuro sean futuros lectores en potencia. 


Pero sobre todo las felicitaciones a Ficomic y a Carles Santamaria por haber llegado a un numero de edición como es el 31 y por el éxito que este tiene cada año.


Recordamos que el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebra del 11 al 14 de Abril, en el palacio nº8 del recinto ferial de Montjuïc, en Barcelona.




Noticias relacionadas con el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona.

Por :Laia

03 abril 2013

Más autores europeos para el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Ficomic nos sigue informando de el aumento de autores que asistirán al 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, los cuáles son esta vez un buen grupo de dibujantes, historietistas e ilustradores europeos.
  • Carlos Ezquerra: SD Distribuciones y Ediciones Kraken traen al autor zaragozano que también firmó como L.John Siklver colaborando desde sus inicios con revistas inglesas. Creador del diseño visual del Juez Dredd, a pesar de abandonar el proyecto. Además de dibujar para el 2000AD en Friends of the Eastern Front también ha colaborado con el guionista Garth Ennis en Bloody Mary, Aventuras en la brigada del rifle, Historias de la guerra y las miniseries Los muchachotes y El santo de los Asesinos para DC Comics. Aunque lo más reciente del autor son los especiales Todo sobre Al's baby, Juez Dredd: Orígenes y Juez Dredd: EL día del juicio final.

  • Charles Masson: Es otorrinolaringólogo y reparte su tiempo entre la medicina y el dibujo. En sus cómics suele tratar temas sociales o relacionados con su otra profesión, como por ejemplo en Bonne Santé (Casterman, 2005). Sus obras han sido publicadas en la serie Écritures de Casterman. En Sopa Fría (Diábolo, 2008), publicada en 2003 en Francia, donde relata la muerte de un vagabundo con cáncer, aprovechando todas las experiencias que ha vivido junto a personas sin techo. Con Casterman ha publicado Droit du sol (2009), donde a lo largo de 400 páginas de narración coral cuenta las terribles injusticias perpetradas o toleradas por las clases dominantes en Mayotte, un territorio de ultramar francés cercano a la isla de la Reunión, donde Masson trabaja como médico. Autor invitado por SD Distribuciones y Diábolo Ediciones.

  • Crisse: Los primeros trabajos de Crisse, seudónimo del historietista e ilustrador Didier Chrispeels, consisten en ilustraciones sobre lienzo en Lyon (Francia) a los 18 años. Más tarde debuta en el cómic dibujando Ocean's King para la revista Spirou en 1979 y Nahomi para Tintin. Se instala en Francia y se lanza a la fantasía heroica creando con Jacky Goupil la saga La Espada de cristal, editada por Vents d'Ouest, la cual resulta un éxito y una referencia en su género. A continuación es contratado por Éditions Soleil, para la cual dibuja varias series, principalmente Kookaburra y Atalanta. Participa también en la serie Les Ailes du Phaéton en calidad de guionista (con ilustraciones de SargaFino) y Petit d'homme (con dibujos de Guessan). Autor invitado por SD Distribuciones.

  • Emilie Bravo: Este autor forma parte de la corriente Nouvelle Bande Dessinée, que busca nuevas vías de expresión para el cómic franco-belga. A principio de los años 90 se relaciona con autores de la talla de Lewis Trondheim, Christopher Blain, David B., Joann Sfar, Frédéric Boilet, Marjane Satrapi y Marc Boutavant. En 1995, junto a la mayoría de los artistas antes mencionados, funda Atelier des Vosges. Bravo se diferencia un poco del resto de los autores del grupo por su gusto por los cánones del cómic infantil. En España hemos visto su trabajo en Aventuras de Spirou y Fantasio, Los siete osos enanos o Mi mamá está en América y ha conocido a Buffalo Bill. Autor invitado por SD Distribuciones.

  • Fabrice Tarrin: En 1991 se incorporó a la revista Spirou donde ilustra la sección Zigzag, así como el sumario de la publicación. Ese mismo año inicia la publicación de Mademoiselle Peggy Sue.  En 1995, fue uno de los fundadores del Atelier des Vosges, junto a Émile Bravo, Lewis Trondheim, Joann Sfar y Marjane Satrapi, entre otros. El primer álbum de Fabrice Tarrin fue Les Aventures de Monsieur Tue-Tout (Soleil Productions. 1997) que realizó junto al guionista Fred Neidhardt. Junto a Tronchet publica la historia de Violine (2000). Esta colaboración apenas duró tres álbumes, debido a diferencias creativas. La serie continuó hasta su cancelación en 2008 pero con los lápices de Jean-Marc Krings. Junto al guionista Yann, Fabrice Tarrin dibujó Spirou: La Tumba del Champignac (2006), en donde realizó un homenaje al estilo gráfico de André Franquin. Autor invitado por SD Distribuciones.

  • Jason: (John Arne Saeteroy) Es uno de los referentes del cómic europeo actual. Desde el inicio de su carrera, Jason llamó la atención de la crítica. Así, entre otros reconocimientos, en el 2002 obtuvo el premio Harvey al autor revelación y en el 2007 el premio Eisner por No me dejes nunca en la categoría de mejor obra extranjera. Otros títulos destacados suyos, publicados en España por Astiberri, son El carro de hierro, El último mosquetero y En pocas palabras, entre otros. Además de su dedicación a la historieta -sus cómics se publican en diversos países europeos y en Estados Unidos-, también trabaja como ilustrador. Autor invitado por SD Distribuciones y Astiberri.

  • Serge Clerc: Comenzó su carrera profesional en 1975 en la revista Métal Hurlant. Su primer cómic, Le Dessinateur espion (1978), apareció de forma serializada en las páginas de dicha revista, seguido un año más tarde por Captain Futur y Mélanie White. En 1984, coincidiendo con el lanzamiento del libro La Légende du Rock & Roll, el semanario New Musical Express le solicita ilustraciones y diseños de fundas para cassettes que se convierten rápidamente en míticas. Es entonces cuando crea el personaje del detective Phil Perfect y de su alter ego Sam Bronx en las páginas de la revista francesa Rock & Folk y luego en las de Métal Hurlant. Sus ilustraciones también aparecen de forma regular en portadas de libros y en prensa como Libération, Le Figaroscope, International Herald Tribune o Télérama. También ha ilustrado portadas de discos de autores y grupos franceses e internacionales . En 2008, publica Le Journal (Denoël Graphic), una novela gráfica de 230 páginas donde narra la historia de la revista Métal Hurlant, desde sus inicios hasta su desaparición. Su pasión por los personajes clásicos de los grandes autores franco-belgas le lleva a realizar Spirou vers la modernité (2011) un álbum tributo a Franquin en donde diseña a los personajes con un estilo de finales de los años 50. Autor invitado por SD Distribuciones.





Por: Laia
Fuente: Ficomic

28 marzo 2013

Nuevos autores invitados para el 31 Salón Internacional del Cómic en Barcelona

Si la lista de invitados para el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona os parecía bastante llena, andabais equivocados, porque la cosa está de suma y sigue. Y es que del 11 al 14 de abril da para mucho.
Así que mediante una nota de prensa, Ficomic ha confirmado que la misma editorial que trae al invitado estrella Adam Huges, ECC Ediciones, trae además 5 autores más, los cuáles los nombramos a continuación:

  • José Villarrubia : Autor reconocido como uno de los coloristas más reputados de la industria del cómic, donde su trayectoria pasa además por el mundo de la pintura, la fotografía y la docencia. Ha colaborado con autores como Jae Lee, Paul Pope, J.H. Williams III, Scott Hampton, Alan Moore o Richard Corben. Lo más reciente de este autor es que ha coloreado diferentes proyectos de DC Comics como Batman: El Caballero Oscuro, La Oscuridad: Año Cero, Frankestein: Agente de S.H.A.D.E., La guerra de los monstruos o la inédita en España Sweet Tooth.

  • Mikel Janín: Confirmado como una de las grandes revelaciones del elenco de autores partícipes del Nuevo Universo DC. Licenciado en Arquitectura e ilustrador ocasional, a partir del 2009 asumió cargos en el mundo del cómic con encargos de la marca Adidas y participando en proyectos como El año que fuimos campeones del mundo o Les Aventures d'Antonin Phylifandre. Mientras que en el mercado americano participó en los especiales JLA 80-Page Giant y Flashpoint: Deadman & The Flying Graysons siguiendo a esto su designación como dibujante regular en la Liga de la Justicia Oscura, ilustrando así los guiones de Peter Milligan.

  • Peter Milligan: Guionista surgido de la cantera de la revista 2000AD, se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la Invasión Británica de la década de los ochenta, donde sorprendieron a la industria del cómic norteamericano. Su primer proyecto en DC Comics fue Skreemer, y a este le siguieron Shade: El hombre cambiante, Blanco Humano, X-Statix o Batman. Sus trabajos más recientes dentro del universo DC han sido títulos como Red Lanterns o Liga de la Justicia Oscura, además de guionizar la colección más longeva de la marca Vertigo, Hellblazer.


  • Szymon Kudranski: Joven talento emergente del cómic americano. Diseñador gráfico, artista conceptual, fotógrafo y dibujante de cómics, comenzó sus andaduras ilustrando cartas para Marvel Masterpiece y Fantasy Flight Games. Pero su debut fue con 17 años encargándose de un anual de 30 Días de noche, franquicia de Steve Niles y Ben Templermith. Después de esto le siguieron obras como Asylum of Horror, Dracula Revenge, Zombie Cop y Spawn. Actualmente estaá consolidado en DC Cómics con obras como Batman: Calles de Gotham y Detective Comics.


  • Yanick Paquette: Sorprendiendo a propios y a extraños con unas impresionantes composiciones de página, las cuales complemetan perfectamente los guiones escritos de Scott Synder para La Cosa del Pantano, serie revelación de DC Comics. Después de pequeñas aportaciones en pequeñas editoriales, su estancia en Wonder Woman hizo que lograra hacerse reconocer y muchas editoriales comenzaron a contar con él para ofrecerle la posibilidad de dibujar títulos como Gambito, JLA, Gen 13, Los vengadores o Ultimate X-Men. Además hay que contar con sus colaboraciones con Alan Moore o Grant Morrison.
Por: Laia
Fuente: Ficomic

21 marzo 2013

Nickelodeon i Ficomic traeran a las TMNT al 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Recientemente, mediante una nota de prensa, Ficomic nos ha confirmado que traerá junto a Nickelodeon a Ciro Nieli, productor ejecutivo de Las tortugas Ninja de Nickelodeon y al cocreador de la serie en cómic original Kevin Eastman.

Ambos llevarán a cabo diversas actividades co firmas de DVD, workshops y encuentros con sus fans a lo largo de los dos días que asistirán en el evento.
Para hacer un breve resumen de explicación, las Tortugas Ninjas de Nickelodeon se estrenó en España el 1 de Noviembre del año pasado donde nuestras tortugas salen de su escondite en las alcantarillas y se enfrentan por primera vez a la hostil Nueva York para luchar con los enemigos más peligrosos nunca vistos.
Aún así, las Tortugas Ninjas fue una serie que se remonta a los años 80 donde fue una de las series de televisión más populares sobretodo entre los niños. El éxito que tuvo en cómic hizo que en seguida tuviera la serie de animación para la televisión y que de aquí se desarrollaran diversos productos como 4 películas, una serie de acción real, videojuegos, juguetes entre otras tantas cosas.

Luego, para quien quiera saber más sobre Ciro Nieli, el productor ejecutivo de las TMNT, saber que su carrera empezó como corrector de guiones en Hollywood en series como Padre de Familia y que más tarde abrió su propio estudio donde siguió trabajando en televisión, dirigiendo, Teen Titans y creando Super Robot Monkey Team Hyperforce Go!, la cual serie le hizo trabajar entre EEUU y Tokyo
Desde entonces ha estado dirigiendo y diseñando proyectos como Transformes, El amanecer de los mjuertos, Los Vengadores, Superfriends y lo más recientes las ya mencionadas Tortugas Ninjas de Nickelodeon.

Por último decir que Kevin Eastman fue dibujante desde muy temprana edad, copiando libros para niños y leyendo cómics. Mientras intentaba vender sus ilustraciones a a Peter Laid, le garabateó en broma una tortuga ninja, y de aquí dibujó tres más creando entonces de una broma un cómic de éxito. 
El primer numero se publicó en mayo de 1994 y vendió 3.000 copias en un solo dia, convirtiendose en inmediato en todo un fenomeno fan, atrayendo posteriormente a todos los empresarios de merchandising.
Tras 28 años, Kevin Eastman nos dirige estas palabras: "Gracias a los fans de todo el mundo", de esta forma las TMNT continúan buscando su huevo entre los niños con los nuevos proyectos que han ido surgiendo.



Sin duda dos grandes invitados que se suman al gran elenco que nos tiene preparado este año el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona este año 2013

Por: Laia
Fuente: Ficomic