03 abril 2013

Nueva edición del libro "La sèrie de la teva vida"


Para muchos es conocido el libro "La sèrie de la teva vida", donde los dobladores catalanes que ponen voz a Son Goku y Vegeta - Marc Zanni y Joan Sanz respectivamente- nos narran sus vivencias, experiencias, curiosidades y experiencias de algunos seguidores sobre la serie, que para muchos, consideramos la serie de nuestra vida, o bien porque crecimos con la serie o bien porque nos hemos visto influenciados por una serie que marcó muchas generaciones como fue Dragon Ball. 

Anteriormente, este libro había sido una obra autoeditada por ellos mismos y a través de diferentes certámenes relativos con la lectura y Dragon Ball se personaban para poder vender, firmar y dedicar los libros a todos los seguidores. También se podía adquirir a través de Amazon. Des del el pasado XVIII Salón del Manga de Barcelona, los autores han hecho un gira por diferentes ciudades y poblaciones catalanas realizando presentaciones del libro culminando su presentación el pasado 23 de marzo en Blanes. Ahora, los autores han dejado esta labor a manos de la editorial catalana Norma Editorial y en consecuencia, las próximas presentaciones serán gestionadas a través de la editorial. 

Marc Zanni (Goku) & Joan Sanz (Vegeta)

Esta nueva edición, renovada y con un nuevo lavado de cara es más completa porque vendrá ilustrado y con la particularidad que incluirá la versión audiolibro narrada por los propios autores. El formato del libro tendrá una edición clásica: rústica con solapas, 14,8 x 21 cm, con 216 págs. B/N y 24 a color, a un precio de 19,50.-€. 

Esta obra es uno de los secretos guardados para los autores y para Norma Editorial, porque el libro será una de las novedades que presentará la Editorial catalana durante el próximo 31º Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que se celebra del 11 al 14 de abril en la Fira de Barcelona

Así que si quieres ser uno de los privilegiados de conseguir esta nueva edición, sólo falta poco más de una semana para que puedas hacerte con él y, con un poco de suerte, conseguir la dedicatoria de los autores. 

Aquí os adjunto un vídeo, donde los autores junto con Carles Lladó (doblador de la voz Monkey D. Luffy en catalán) realizando un divertido crossover que tuvo lugar durante la presentación del libro en Blanes.




Por: Jess

Nuevo trailer de Capitán Harlock

La adaptación cinematográfica del conocido manga escrito y dibujado por Leiji Matsumoto es un remake en 3D cuyo título aún será finalmente Space Pirate Captain Harlock. El film llegará a los cines japoneses y parece ser que al final el título definitivo, si no cambia a última hora, será Space Pirate Captain Harlock. A continuación tenéis el vídeo:


La película estará dirigida por Shinji Aramaki (Appleseed), quien utilizará las últimas y más modernas técnicas de animación para la realización de la cinta. Harutoshi Fukui, por otro lado, es quien realiza el guión, adaptando la historia original del manga a los temas más actuales que abundan en nuestra sociedad hoy en día. Además, se ha confirmado que para hacer el film se contará con un presupuesto de más de 30 millones de yenes, lo que equivale a una cantidad desorbitada para una película producida por Toei Animation hasta la fecha.

La obra nos transporta a un escenario futurista en el que la humanidad ha dejado de lado sus ansias de expandirse por todo el universo. Algunas de estas personas, incapaces de llevar una vida normal, deciden embarcarse en naves espaciales para surcar el espacio en busca de aventuras.

Por: Karsa
Fuente: Hobbyconsolas

Battle of Gods bate records

La última adaptación cinematográfica de la mítica serie de Akira Toriyama ha sido todo un éxito tanto en cines ordinarios como en los IMAX.


Sin duda, uno de los estrenos más esperados del pasado mes de marzo en el país nipón es la última película de Dragon Ball: "Dragon Ball Z: Battle of Gods". Esta se estrenó en los cines el pasado 30 de marzo y en sus dos primeros días se ha convertido en todo un éxito en taquilla. En total, ha recaudado más de 7 millones de dólares. De esta gran cifra, 450,000 dólares han sido obtenidos de las entradas vendidas para ver el film en los 16 cines IMAX en los que se ha estrenado, siendo la primera cinta de anime visible en este tipo de salas.

En lo que respecta a la licencia de la película, la empresa norteamericana FUNimation ha informado, durante su conferencia en la Sakura-Con de Estados Unidos, que Toei Animation no la ha habilitado, por lo que no está disponible actualmente. FUNimation también ha declarado que se estima que para conseguirla necesitarán al menos dos años y que previamente la FOX rechaze dicha licencia. Por nuestra parte, tampoco se sabe nada acerca de las licencias así que habrá que tener un poquito de paciencia haber si Selecta (quién de momento posee los derechos de las otras películas de Dragon Ball en España) consigue que la Toei le haga caso.

Por: Karsa
Fuente: Hobbyconsolas

Noticias relacionadas:

Dragon Ball Z: Battle of Gods - Nuevos Trailers en HD (Actualizada)
Dragon Ball Z: Battle of Gods Nuevo Trailer
Dragon Ball Z: Battle of Gods Nuevo Trailer
Dragon Ball Z: Battle of Gods Segundo Trailer
Trailer de Dragon Ball Z: Battle of Gods
"Battle of Gods" posible título de la nueva película de Dragon Ball Z

Shin Megami Tensei IV saldrá de Japón

Atlus anuncia la próxima llegada de Shin Megami Tensei IV a las Nintendo 3DS norteamericanas este mismo verano.


El de hoy es un gran día para todos los amantes del género JRPG en general y los fans de la saga Shin Megami Tensei en particular, y es que Atlus ha confirmado, por fin, que la última entrega de la saga, Shin Megami Tensei IV, no se quedará de manera exclusiva en el país nipón y saldrá a conocer mundo este mismo verano.

Shin Megami Tensei IV irrumpirá en las Nintendo 3DS norteamericanas con voces y texto traducidos al inglés. Por el momento Atlus no ha dicho ni 'mu' sobre su llegada a territorio europeo, pero es de esperar que, tarde o temprano, pueda llegar a nuestro país, lo que no tenemos tan claro es que, de aparecer aquí, lo haga con los textos traducidos al castellano (y mucho menos las voces), a ver que sucede al final.

Siguiendo la estela de Devil Summoner Soul Hackers, esta nueva entrada de la franquicia nos dejará controlar a un grupo de samurais capaces de utilizar su fuerza interior para controlar a poderosos demonios que los ayudarán en la batalla, tal y como descubrimos durante el pasado E3 2010, momento en que Nintendo desveló el desarrollo del juego.

Por: Karsa
Fuente: Hobbyconsolas

Square-Enix cumple 10 años de vida

Este pasado 1 de abril ,la unión entre Square Soft y Enix, fatal para unos y genial para otros, cumplió diez años de vida, algo que la 'nueva' compañía nipona, Square Enix, celebró con una página web en la que anuncian sorpresas que están por llegar. 


Pese a que la polémica haya acompañado a Square Enix desde los primeros compases de su unión, lo celebra de forma disimulada con una pequeña página web intentando olvidar la dimisión de Yoichi Wada, el que era su presidente, la semana pasada.

Y sí, pese a que el 1 de abril sea conocido en el mundo entero por ser el April Fools' Day, el día en el que el aproximadamente el 101% de lo que podéis leer como actualidad en la red de redes son bromas más o menos creíbles, el asunto que hoy nos ocupa no es ninguna broma, aunque ya se podría haber modificado ligeramente la fecha de la unión entre Square Soft y Enix aunque fuera un sólo día para evitar que nos cuestionemos de forma anual.

La página la podéis ver desde aquí. Como no podía ser de otra manera, está en japonés, pero gracias a la traducción, podemos leer que esperan que sigamos apoyándolos y que están pensando en una serie de colaboraciones, entre otras cosas, que harían a todo el mundo algo más feliz.

Supuestamente dichas novedades serán desveladas muy pronto, por lo que tendremos que estar atentos, suponemos que a la propia página, para enterarnos de qué trama Square Enix, aunque fijándonos en el término 'colaboraciones', puede darse a entender que haya alguna suerte de crossover en camino.

Por: Karsa
Fuente: Hobbyconsolas

Tree top dining: comiendo entre los árboles.


Para los amantes de la gastronomía y de las alturas: tenemos el lugar perfecto. Situado en la isla de Koh Kood (Tailandia) se encuentra el restaurante Tree top Dining, el mejor lugar para disfrutar de una velada perfecta a 5 metros del suelo entre las copas de los Massang, los árboles típicos de la zona.
Un ejemplo de las vistas.
Para ello, disponen de unas cestas especiales fabricadas con bambú. Están diseñadas para albergar a un máximo de cuatro comensales, cos sus sillas i la mesa. Una vez situados, los nidos se alzan a partir de un sistema de poleas hidráulicas hasta colocarnos delante de las mejores vistas.
Un ejemplo de las cestas.
 A la fantástica panorámica le acompaña un show aéreo a manos de los camareros que se deslizan entre las diferentes “mesas” haciendo acrobacias y además sirviéndonos los mejores manjares. La oferta gastronomita la componen  numerosos platos creativos a partir de los productos típicos  de la zona y elaboraciones milenarias.
Los camareros haciendo de las suyas.
Ejemplo de la oferta gastronomica.

Este negocio forma parte del complejo Soneva kiri, un centro de spa & wellness de alto nivel. 
Por: Mario
Fuente: soneva.com

Más autores europeos para el 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Ficomic nos sigue informando de el aumento de autores que asistirán al 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, los cuáles son esta vez un buen grupo de dibujantes, historietistas e ilustradores europeos.
  • Carlos Ezquerra: SD Distribuciones y Ediciones Kraken traen al autor zaragozano que también firmó como L.John Siklver colaborando desde sus inicios con revistas inglesas. Creador del diseño visual del Juez Dredd, a pesar de abandonar el proyecto. Además de dibujar para el 2000AD en Friends of the Eastern Front también ha colaborado con el guionista Garth Ennis en Bloody Mary, Aventuras en la brigada del rifle, Historias de la guerra y las miniseries Los muchachotes y El santo de los Asesinos para DC Comics. Aunque lo más reciente del autor son los especiales Todo sobre Al's baby, Juez Dredd: Orígenes y Juez Dredd: EL día del juicio final.

  • Charles Masson: Es otorrinolaringólogo y reparte su tiempo entre la medicina y el dibujo. En sus cómics suele tratar temas sociales o relacionados con su otra profesión, como por ejemplo en Bonne Santé (Casterman, 2005). Sus obras han sido publicadas en la serie Écritures de Casterman. En Sopa Fría (Diábolo, 2008), publicada en 2003 en Francia, donde relata la muerte de un vagabundo con cáncer, aprovechando todas las experiencias que ha vivido junto a personas sin techo. Con Casterman ha publicado Droit du sol (2009), donde a lo largo de 400 páginas de narración coral cuenta las terribles injusticias perpetradas o toleradas por las clases dominantes en Mayotte, un territorio de ultramar francés cercano a la isla de la Reunión, donde Masson trabaja como médico. Autor invitado por SD Distribuciones y Diábolo Ediciones.

  • Crisse: Los primeros trabajos de Crisse, seudónimo del historietista e ilustrador Didier Chrispeels, consisten en ilustraciones sobre lienzo en Lyon (Francia) a los 18 años. Más tarde debuta en el cómic dibujando Ocean's King para la revista Spirou en 1979 y Nahomi para Tintin. Se instala en Francia y se lanza a la fantasía heroica creando con Jacky Goupil la saga La Espada de cristal, editada por Vents d'Ouest, la cual resulta un éxito y una referencia en su género. A continuación es contratado por Éditions Soleil, para la cual dibuja varias series, principalmente Kookaburra y Atalanta. Participa también en la serie Les Ailes du Phaéton en calidad de guionista (con ilustraciones de SargaFino) y Petit d'homme (con dibujos de Guessan). Autor invitado por SD Distribuciones.

  • Emilie Bravo: Este autor forma parte de la corriente Nouvelle Bande Dessinée, que busca nuevas vías de expresión para el cómic franco-belga. A principio de los años 90 se relaciona con autores de la talla de Lewis Trondheim, Christopher Blain, David B., Joann Sfar, Frédéric Boilet, Marjane Satrapi y Marc Boutavant. En 1995, junto a la mayoría de los artistas antes mencionados, funda Atelier des Vosges. Bravo se diferencia un poco del resto de los autores del grupo por su gusto por los cánones del cómic infantil. En España hemos visto su trabajo en Aventuras de Spirou y Fantasio, Los siete osos enanos o Mi mamá está en América y ha conocido a Buffalo Bill. Autor invitado por SD Distribuciones.

  • Fabrice Tarrin: En 1991 se incorporó a la revista Spirou donde ilustra la sección Zigzag, así como el sumario de la publicación. Ese mismo año inicia la publicación de Mademoiselle Peggy Sue.  En 1995, fue uno de los fundadores del Atelier des Vosges, junto a Émile Bravo, Lewis Trondheim, Joann Sfar y Marjane Satrapi, entre otros. El primer álbum de Fabrice Tarrin fue Les Aventures de Monsieur Tue-Tout (Soleil Productions. 1997) que realizó junto al guionista Fred Neidhardt. Junto a Tronchet publica la historia de Violine (2000). Esta colaboración apenas duró tres álbumes, debido a diferencias creativas. La serie continuó hasta su cancelación en 2008 pero con los lápices de Jean-Marc Krings. Junto al guionista Yann, Fabrice Tarrin dibujó Spirou: La Tumba del Champignac (2006), en donde realizó un homenaje al estilo gráfico de André Franquin. Autor invitado por SD Distribuciones.

  • Jason: (John Arne Saeteroy) Es uno de los referentes del cómic europeo actual. Desde el inicio de su carrera, Jason llamó la atención de la crítica. Así, entre otros reconocimientos, en el 2002 obtuvo el premio Harvey al autor revelación y en el 2007 el premio Eisner por No me dejes nunca en la categoría de mejor obra extranjera. Otros títulos destacados suyos, publicados en España por Astiberri, son El carro de hierro, El último mosquetero y En pocas palabras, entre otros. Además de su dedicación a la historieta -sus cómics se publican en diversos países europeos y en Estados Unidos-, también trabaja como ilustrador. Autor invitado por SD Distribuciones y Astiberri.

  • Serge Clerc: Comenzó su carrera profesional en 1975 en la revista Métal Hurlant. Su primer cómic, Le Dessinateur espion (1978), apareció de forma serializada en las páginas de dicha revista, seguido un año más tarde por Captain Futur y Mélanie White. En 1984, coincidiendo con el lanzamiento del libro La Légende du Rock & Roll, el semanario New Musical Express le solicita ilustraciones y diseños de fundas para cassettes que se convierten rápidamente en míticas. Es entonces cuando crea el personaje del detective Phil Perfect y de su alter ego Sam Bronx en las páginas de la revista francesa Rock & Folk y luego en las de Métal Hurlant. Sus ilustraciones también aparecen de forma regular en portadas de libros y en prensa como Libération, Le Figaroscope, International Herald Tribune o Télérama. También ha ilustrado portadas de discos de autores y grupos franceses e internacionales . En 2008, publica Le Journal (Denoël Graphic), una novela gráfica de 230 páginas donde narra la historia de la revista Métal Hurlant, desde sus inicios hasta su desaparición. Su pasión por los personajes clásicos de los grandes autores franco-belgas le lleva a realizar Spirou vers la modernité (2011) un álbum tributo a Franquin en donde diseña a los personajes con un estilo de finales de los años 50. Autor invitado por SD Distribuciones.





Por: Laia
Fuente: Ficomic