Mostrando entradas con la etiqueta juegos olimpicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos olimpicos. Mostrar todas las entradas

19 junio 2016

Made in Japan: Skydrive, el primer coche volador

Skydrive será el vehículo volador más pequeño del mundo y podrá despegar y aterrizar verticalmente desde las vías públicas.


Un equipo de ingenieros japoneses está desarrollando un automóvil volador para exhibirlo durante los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020, informa 'The Telegraph'. El vehículo futurista, bautizado 'Skydrive', estará equipado con tres ruedas, un motor y cuatro rotores, lo que le permitirá despegar y aterrizar verticalmente desde las vías públicas sin la necesidad de una pista de aterrizaje.

Con unas medidas de 2,8 x 1,3 metros, será el auto volador más pequeño del mundo, con una velocidad máxima de vuelo de 100 kilómetros por hora y pudiendo viajar a una distancia de casi 10 metros del suelo. El objetivo de este proyecto es proporcionar una nueva forma de transporte personal, en parte para ayudar a evitar los problemas ocasionados por los terremotos de Japón.


"Nuestra visión es la de iniciar una nueva era en la que todo el mundo pueda volar libremente, [Skydrive] nos permite ir a lugares a los que ahora no tenemos la posibilidad de ir o vivir sobre el agua, liberándonos del transporte por carretera", escribe el equipo en su sitio web. Un prototipo del vehículo (que mide una quinta parte del tamaño final previsto y que está equipado con tecnología adaptada de los vehículos no tripulados) ha sido puesto a prueba cerca de la ciudad de Toyota, en la prefectura de Aichi, y ha logrado mantener el vuelo a 3 metros sobre el suelo.

"Esperamos completarlo y dejarlo listo para su uso tan pronto como sea posible", ha declarado el líder del equipo, Tsubasa Nakamura, de 31 años. En 2012, Nakamura creó un pequeño prototipo basado en un motor de juguete y, tras recaudar más de 23.000 dólares a través de una campaña de micromecenazgo, fue capaz de construir el primer prototipo a escala real en 2015.


La carrera por el lanzamiento del primer coche volador comercial del mundo se ha avivado en los últimos años, con un número creciente de compañías multinacionales que invierten en tecnología de vuelo futurista. Entre ellas se encuentra la eslovaca AeroMobil, que dio a conocer un prototipo con alas plegables en 2014, la estadounidense Terrafugia, cuyo objetivo es terminar de desarrollar su vehículo volador TF-X para el año 2018, o hasta la conocida Volkswagen que en 2012 mostró su prototipo de "coche volador" en China.




Por: Karsa
Fuente: RT

01 abril 2016

Se creará un museo manganime en Tokio antes de los JJOO

En Japón se ha formado un comité para planificar un Centro Nacional del Manga el cual será un museo done tendrá cabida el manga, el anime y los videojuegos además de tener previsto formar a nuevos creadores de esta industria, celebrar eventos de esta temática y recopilar información de esta cultura. 
Este comité está formado por diferentes partidos políticos , incluyendo al ex-primer ministro Taro Aso, el cual ha asignado una partida de 10.000 millones de yenes, que al cambio sería unos 100 millones de euros. 

La fecha predestinada para ignaugurar este museo está prevista para primavera de 2020, justo antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sin duda un proyecto promovido por el echo de celebrar unos Juegos Olímpicos y todo la inversión que conlleva, siendo así un buen escaparte para promover la cultura de susodicho país. 


Aún así, recordamos que ya existe un Museo del Manga que está localizado en Nakagyō-ku, Kyoto. El museo fue abierto el 25 de noviembre de 2006, albergando una colección de 300.000 artículos desde el 2011 que incluyen curiosidades como revistas de la era Meiji y libros de alquiler de la época de posguerra, además de exposiciones, salas de estudio y todo aquello que se os pueda ocurrir para un museo sobre el manga. 

Por: Laia

Fuente: Anime-manga atresmedia