Mostrando entradas con la etiqueta 32 Salón del Comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 32 Salón del Comic. Mostrar todas las entradas

19 mayo 2014

32º Salón del Manga de Barcelona: Selecta Vision licencia el anime clásico de Mazinger Z


Durante el pasado 32º Salón Internacional del Cómic de Barcelona, Selecta Vision dió a conocer una de las licencias más esperadas y ansiadas por muchos fans del anime clásico (incluyendo a una servidora), tras haber traído obra como Mazinger Z Impacto!, , por fin y tras varios años de lucha -según la propia Selecta Vision- ha conseguido obtener licencia de la propia Toei y por fin, vamos a poder disfrutar de una veersión clásica y de forma legal del anime de Mazinger Z, la serie original de la saga al completo, pudiendo disfrutar de los 92 capítulos que consta la serie original y, hasta la fecha contando con los Español-internacional (latino) -audio que se emitió durante los años 90 en el canal de Telecinco-  y catalán. 
 
 
Añadir, que resta pendiente de confirmación el audio castellano original que se emitió en Televisión española en los años 80, del cual sólo existen doblados unos 40 episodios de los 92 que tiene el anime original y que, Selecta Vision intentará hacerse con ellos, a fin que el seguidor incondicional y más purista pueda gozar de dicho doblaje. 

Por: Jess
Fuente: Selecta Vision

32 Salón Internacional del Cómic de BCN: Selecta Visión

Durante el último domingo en el cual se celebraba el 32 Salón del Cómic de Barcelona, se dio lugar la presentación de novedades de Selecta Visión.

Además de hablar sobre la nueva película Battle of Gods junto a los actores principales de doblaje catalán, Selecta anunció las que serian sus dos nuevas licencias pensadas para el XX Salón del Manga de Barcelona a pesar de que no está nada confirmado.

La primera de las dos, es la película creada en el estudio Production I.G, conocida por al serie Shingeki no Kyojin llamada Giovanni's Island donde nos cuentan la historia de dos hermanos que viven en la isla Shikotan durante la II Guerra Mundial encontrandose en medio de las armadas de la URSS y las Japonesas.


La segunda nueva licencia es para Selecta Visión un deber pendiente con las series clásicas que se estrenaban en nuestro país antaño. De forma que una vez licenciado Dragon Ball, Campeones o Saint Seiya ahora es el turno de la popular y mítica serie Mazinger Z. 
De esta forma Selecta Visión traerá a nuestro país la serie al completo de Mazinger Z de forma oficial y con todos los idiomas posibles como es en catalán, en español internacional e incluso habrá una serie de 40 capitulos que fueron los únicos que se doblaron en español de España, para que sea así un producto de más valor. 
Pero esto no es todo porque Selecta Visión nos traera esta serie tanto en DVD como en BD y de forma remasterizada, ya que desde el país nippon le han facilitado unos masters que ayudan a aumentar la calidad de la serie sin llegar a perder su esencia.



¿Que más se puede pedir?

Por: Laia

17 mayo 2014

32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona: Planeta de Agostini

Hace tan solo unos minutos se ha dado lugar la presentación de Planeta de Agostini en el 32 Salón del Cómic de Barcelona. En dicha presentación ha pasado unas diapositivas  donde han presentado sus novedades de manga que saldrán para el XX Salón del Manga de Barcelona:

La primera noticia es la licencia del anime echo cómic de Battle of Gods, la última película de la saga Dragon Ball y que ha participado Akira Toriyama, donde susodicha edición vendrá a color tanto en castellano o en catalán. 
Y siguiendo con el mundo Dragon Ball, también saldrá a la venta el manga especial de Dragon Ball Z a color, además de la enciclopedia Dragon BallZ Chozensu.

Yéndonos a otros títulos manga, tenemos nuevas licencias como Tales of Xilia y Vinland Saga la cual saldrá en edición kanzeban (148x210 mm), tal y como se había comentado en otras entradas hace unos meses.

Para un público más general y amplio, Planeta de Agostini está detrás del título La abuela y su gato gordo, de la autora de El dulce hogar de Chi, Kanta Konami.
Sobre Gumn Last Order , hay que saber que Planeta de Agostini retomará su edición y para el XX Salón del Manga de Barcelona saldrá el numero 22.


 De momento, y según se han visto por las preguntas es que no se sabe nada sobre títulos como  Hokuto no Ken y Dragon Quest, además de que están interesados en la adquisición de Jaco. Mientras que se quedan de EDT  Yawara! por la razón de que editan casi todos los títulos de la autora Naoki Urosawa.

Por: Laia
 

32 Salón Internacional del Cómic de BCN: Premios Ficomic

El viernes a última hora se entregaron los premios que siempre da la empresa Ficomic, organizadora del evento, a los mejores títulos que ha habido durante el año 2013.

La lista de ganadores es la siguiente:
  • Gran Premio del Salón 2014: Miguel Gallardo
  • Mejor Obra de Autor Extranjero: El Libro de los Insectos Humanos, de Osamu Tezuka (Astiberri Ediciones)

  • Mejor Obra de Autor Español: Los Surcos del Azar, de Paco Roca (Astiberri Ediciones)

  • Autor Revelación Español: Clara Soriano por Colmado Sánchez (¡Caramba! Cómics)

  • Mejor Fanzine Español en 2013: Arròs Negre

  • Mejor Obra por votación popular: Papel estrujado, de Nadar (Astiberri Ediciones)

Cabe destacar que es la primera vez que se premia a un título del genero manga en un Salón del Cómic,  pero todo hay que decirlo, no se puede pasar por alto un cómic como es El libro de los insectos humanos del gran maestro Osamu Tetzuka, editado en nuestro país por Astiberri. 

Y al resto de los ganadores nuestras más sinceras felicitaciones.

Por: Laia

32 Salón Internacional del Cómic de BCN: Panini Cómics

Hoy, durante el 32 Salón del Cómic de Barcelona que se está celebrando durante este fin de semana, (15-18 Mayo) se ha dado lugar la presentación, común en estos eventos, de la editorial Panini Comics.

A pesar de declarar que no hay tantas novedades ya que las redes sociales ya se encargan de presentar estas con antelación, han hablado sobretodo de títulos como Cuttlas y Taxi Driver, ambos cómics de autor español, afirmando así que a pesar de creer en los autores españoles, no toda esa decisión recae siempre de la editorial, sino también en los libreros y los lectores.

Pasando después al tema linea manga, reconocen que tienen retrasos, sin embargo siguen confiando en esa linea. Por esta razón cambiaran el calendario para lanzar novedades sin tener que ver las malas ventas porque remarcan de nuevo que siguen teniendo confianza.

Un claro ejemplo es Hunter x Hunter que pasará a ser una obra que saldrá a la venta de forma bimestral, a pesar que desde su arranque salía de forma mensual y que desde el diciembre de 2013 no salen nuevos tomos. De esta forma esperan que en Julio salga el tomo 16.


Otra confirmación ha sido que definitivamente la serie Gantz terminará la colección este mismo año, saliendo los dos últimos tomos que quedan (36 y 37) para el mes de Julio también, y que todo este retraso ha sido debido a problemas logísticos como aprobaciones, materiales, etc.


Por último también han confirmado su nueva licencia, Assasination Classroom  del autor Yusei Matsui, posiblemente una de las obras más esperadas por los fans y que saldrá a la venta en el XX Salón del Manga de Barcelona a un precio de 7.95€. 
Para quién no sepa que es Asassination Classroom decir que es una hilarante comedia que nos explica como después del 70% de vaporización de la luna en una explosión surge una nueva criatura con tentáculos que se escabulle a velocidades supersónicas. A pesar de poner precio a su cabeza, la criatura se queda haciendo de profesor a una clase que tiene hasta antes de final de cursos para asesinarle, sino destruirá la Tierra.

Por: Laia

16 mayo 2014

32 Salón Internacional del Cómic de BCN: e-One Films

Ayer a las 19.00 de la tarde en la sala de Actos del recinto ferial de Montjuic, en Barcelona, en cuyo lugar se está celebrando la 32 edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, se dio lugar la presentación de e-One Films sobre una de sus especialidades, Studio Ghibli.


En esta presentación  han destacado sus novedades recientes que son las ediciones deluxe de Porco Rosso y Nausicaä del valle del viento, el cual viene en una edición como la que sacaron en el pasado Salón del Manga de BCN con Totoro y El castillo Ambulante, es decir, un box que simula un libreto de piel con relieve dorado donde en su interior se contiene la película con algún extra además de un libro con detalles de la película escrito por Manu Robles.


Después de explicar estas ediciones también han remarcado la edición combo que tiene disponible de La princesa Mononoke la cual viene tanto un DVD como un BD.
Cabe destacar que la edición de Nausicaä incluirá un documental proveniente de Studio Ghibli donde se explica el origen de la creación de la película a pesar de que lamentan no tener más extras por restricciones del propio estudio japonés,.
Por lo demás, concluyen que han tenido un gran éxito con las ediciones Deluxe, tanto, que la de Mi vecino Totoro la tienen agotada, remarcando que en la edición de Porco Rosso, en el libreto viene contenido que hará que la película cobre más sentido y poder profundizar más en ella.

Por último no pueden confirmar ninguna novedad más en lo que a nuevos títulos se refiere, dependiendo de las acciones de Vértigo Films, donde recordamos que se ha echo con la licencia de El viento se levanta,sin embargo se muestran con muchos proyectos e ideas para tirar adelante.

Por: Laia



32ª Salon Internaciónal del Cómic de Barcelona: Taller de Manga con Misha de Skizocrilian Studio en el Stand de Casa Asia

El Salón Internacional del Cómic de Barcelona ofrece un gran abánico de posibilidades a los asistentes al certamen y, entre ellas, destacar el Taller de Manga que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo en el Stand de Casa Asia (Stand 87, en el Palacio núm. 1, consultar mapa).
La dirección del taller correrá a cargo de Misha, co-creador de Skizocrilian Studio -más conocido por su obras Pechanko! y A través del Khamsin (publicadas ambas a través de Norma Editorial)- y profesor de la Escola Joso.

El Taller de Manga será GRATUITO y abierto a todos los asistentes al certamen. La actividad dará comienzo a partir de 12:30 a 14:00 horas en el mismo stand de Casa Asia, en el cual podréis obtener mayor información sobre la actividad. El taller consistirá en la creación de personajes, tanto femeninos como masculinos para un manga, dándoles aspecto desenfadado, vivaz y dinámico tan sólo con unos cuantos trazos básicos, pero originales.


Por: Jess
Fuente: Skizocrilian Studio



32º Salón Internacional del Cómic de Barcelona: Acta Inaugural


El acto inaugural del certamen ha contado con la participación del presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, el conseller de Cultura, Ferran Mascarell, el teniente de alcalde de Cultura Barcelona, Jaume Ciurana,  el diputado adjunto de Cultura de la Diputación de Barcelona, Carles Combarros, el presidente del Gremio de Editores de Cataluña y de FICOMIC, Daniel Fernández, y el director del Salón del Cómic, Carles Santamaria, además de otras autoridades. El recorrido ha estado plagado de anécdotas, entre las que destacan los numerosos selfies que los jóvenes visitantes del Salón quisieron hacerse con Artur Mas.

La comitiva la completaban Jordi Boixadera, director general de la Agencia Catalana de Juventud de la Generalitat de Catalunya; Jordi Sellas, director general de Creación y Empresas Culturales de la Generalitat de Catalunya; Alejandro Eugenio Alonso, Cónsul General y Director del Centro de Promoción del Consulado Argentino en Barcelona; Marta Alòs, coordinadora de Cultura de la Diputación de Barcelona; Pere Camprubí, director del Área de Negocio Externo de Fira Barcelona; y Miguel Fuertes, director de Gestión de Eventos Recurrentes de Fira Barcelona.

Durante el paseo, los integrantes de la comitiva han podido contemplar las diversas exposiciones, entre las que destaca la dedicada a las viñetas de carácter bélico, rodeada como estaba de soldados pertenecientes a las diversas asociaciones de reconstrucción histórica, con representantes de las cuales, el President de la Generalitat y el alcalde de Barcelona han charlado y se han fotografiado.

Todos han coincidido en señalar la buena salud del sector del cómic en general y del Salón en particular. “”El cómic no sólo ha triunfado sino que se ha convertido en una de las grandes artes y ha encontrado en Barcelona la segunda capital europea más importante, después de Angulema”, ha destacado Daniel Fernández, presidente del Gremio de Editores y de FICOMIC.
Carles Combarros, de la Diputación de Barcelona, ha dicho que los cómics “no sólo te invitaban a soñar cuando eras niño sino que te ayudaban a crecer con valores”. Combarros ha destacado también el papel de la Diputación en el Salón, y la importante colaboración de las bibliotecas especializadas en el universo de la viñeta, que no hacen sino “promover la lectura a través del cómic”.

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha señalado lo importante que es el Salón a la hora de “reforzar el papel de Barcelona como capital del libro y de la cultura”. El cómic, ha dicho, “es un activo económico pero también formativo”. Ha recordado la época en la que él leía El Patufet, Hazañas bélicas, Capitán Trueno y Tintín y ha considerado que el cambio que se ha producido desde entonces es “espectacular”, que ha habido una especie de “revolución tecnológica” en ese sentido y que todo apunta a que “irá a más”.

Por último, Artur Mas, que ha hecho un guiño al “derecho a decidir” vía la exposición de humor gráfico titulada precisamente Derecho a sonreír asegurando que “algunos deberían pasarse por aquí y desdramatizar algunas cosas, descubrir que con humor nada es tan complicado como parece”, ha afirmado que el Salón “es un gran ejemplo del talento de Cataluña”. “Siempre digo que somos un país que se puede definir por su sentido de la solidaridad, su talento y por su capacidad para situarse en el mundo en el punto más alto de todo. Y este Salón es un ejemplo de las dos últimas condiciones”.

Por: Jess
Fuente: FICOMIC


14 mayo 2014

Selecta Visión en el 32º Salón Internacional del Cómic de Barcelona

El 32 Salón del Cómic esta a las puertas, ya que se celebra desde el 15 al 18 de Mayo, es decir, el fin de semana que entra y como cada año multitud de distribuidoras y editoriales acuden al acto con sus diferentes stands y actividades. 
De esta forma, a continuación os mostramos las diferentes cosas que hará Selecta Visión para este Salón del Cómic según nos han mostrado a través de su nota de prensa:

Habrá un gran photocall de Dragon Ball Z Battle of Gods, por el mismo motivo de que el 30 de Mayo se estrena en Cataluña, País Vasco e Islas Baleares "Dragon Ball Z Battle of Gods", y para celebrar la ocasión realizarán una gran promoción durante el Salón de Cómic yendo a su Stand y fotografíandote en el gran photocall de DBZ BOG con Goku y Vegeta.

Además habrá una presentación de Dragon Ball Z: Battle of Gods  y las comunes novedades de Selecta Visión el Domingo 18 de Mayo de 14:00h a 15:00h en la Sala de Actos.
Otra actividad serán las sesiones de firmas en el Stand de Selecta Visión de los actores de doblaje de DBZ BOG, Marc Zanni (Goku) y Joan Sanz (Vegeta) , ya tan conocidos por todos nosotros, los cuales estarán en el Stand de Selecta Visión firmando para todos sus fans el Domingo 15 Mayo de 12:30h a 13:30h.
También habrá una presentación especial en la sala de actos de DBZ BOG, con la asistencia de nuevo de los actores de doblaje Marc Zanni (Goku) y Joan Sanz (Vegeta) el Jueves15 de Mayo de 14:00h a 14:30h.

Sin olvidar que tendrán disponibles las mismas ofertas que puedes encontrar actualmente en los puntos de venta habitual y muchas otras en el Stand de Selecta Visión.
Por: Laia
Fuente: Selecta Visión

32º Salón Internacional del Cómic de Barcelona: Nueva edición de las entrevistas profesionales entre autores y editores


El Salón Internacional del Cómic de Barcelona vuelve a dar la oportunidad a nuevos talentos de nuestro país de mostrar su trabajo a editores nacionales y extranjeros. Dicha iniciativa, puesta en marcha hace ya una década, es una manera de promover el trabajo de autores españoles que busquen un hueco en la industria. Este año se contará con la presencia de representantes de los sellos extranjeros Dargaud, DC Comics, Éditions Casterman, Glénat – Vents d’Ouest, Marvel Comics, y Vertigo.

En la edición de este año, como ya ocurrió en años anteriores, cualquier autor tendrá su oportunidad en las entrevistas profesionales. El objetivo es que los editores vean todos los portafolios entregados. Para ello los autores deberán llevar directamente al Salón los portafolios con fotocopia de sus trabajos y proyectos y depositarlos en las bandejas de los diferentes editores participantes. Los editores decidirán, una vez revisados los portafolios, a que autores recibirán para la entrevista profesional. Los portafolios se devolverán a sus autores.

Además de los editores extranjeros, cuyas biografías se detallan a continuación, estarán presentes en esta nueva edición de las entrevistas profesionales, los editores de los sellos españoles Astiberri Ediciones, Ediciones Babylon, Ediciones La Cúpula, Fandogamia, Norma EditorialPlaneta DeAgostini Cómics.

Biografías de los editores extranjeros participantes:
Benoît Mouchart (Versalles, Francia. 1976)
Es escritor, comisario de exposiciones, fue director artístico de la programación cultural del Festival Internacional del Cómic Angoulême entre 2003 y 2013 y en la actualidad es director editorial de Editions Casterman. Antes de dedicarse al mundo del cómic, dio clases en la Universidad de Sorbona (París) y fue periodista. Como tal realizó muchos temas para el primer canal web de televisión francés dedicado al mundo de los cómics: Comicsworld TV. Autor de diversos ensayos, Mouchart asumió el cargo de director artístico del Festival Internacional del Cómic de Angouleme en 2003. Bajo su dirección, el certamen ha fortalecido su apertura internacional y su carácter interdisciplinar. En 2013, dejó el cargo para dirigir Éditions Casterman.

Gregory Lockard es uno de los editores del sello Vertigo, de DC Cómics. Actualmente es responsable de series de la talla de Fabulosas, The Unwritten, FBP: Federal Bureau of Physics y The Vertigo Quarterly: Magenta. También colabora con el editor Will Dennis en otra series como Hinterkind y The Royals: Masters of War, además de en algunos proyectos que aún no han sido anunciados. Con anterioridad, ha trabajado en Fábulas, American Vampire y The Sandman: Overture, entre otros.

Katie Kubert es editora de DC Comics, y actualmente se ocupa del Batman de Scott Snyder, pero también de Harley Quinn, Batgirl, Batman Eternal y de Grayson, que está a punto de aparecer. Pese a ser la nieta de la leyenda del cómic Joe Kubert, no había demasiados tebeos por casa cuando era niña, así que en un primer momento no se dedicó a ello, sino que trabajó para el The Late Show de David Letterman, y como responsable de una galería en el Upper East Side. Entró en DC en 2009, en concreto, en el departamento de prensa, y no tardó en convertirse en editora. Actualmente vive en Nueva York con su marido y su perrita Zelda.

Nick Lowe (Cleveland, Estados Unidos. 1979) es editor de Marvel desde 2002. En concreto, se ha encargado de la edición de La Imposible Patrulla-X, del Nextwave de Warren Ellis y Stuart Immonen, del 162 y los Eternos de Neil Gaiman, del Lobezno y la Patrulla X de Jason Aaron y Chris Bachalo y del Fury Max de Garth Ennis y Goran Parlov. Pero hay más. También ha coordinado a Brian Michael Bendis y Stuart Immonen (cuando se han encargado de La Nueva Patrulla X) y el trabajo de Joss Whedon para Astonishing X-Men y Runaways. Actualmente, acaba de ser nombrado el editor principal de Spider-man.

Philippe Ostermann es director general y director editorial del prestigioso sello francés Dargaud. En concreto, es responsable de la edición de las obras de tan destacados como Manu Larcenet, André Juillard, Claire Bretécher así como de las series Lucky Luke o Bill y Bolita. Tras pasar 20 años trabajando en prensa, en el seno de un semanario cultural, entra en Les Éditions Dargaud en 2000 para colaborar como editor con Guy Vidal. Participa  sobre todo en el desarrollo de la colección Poisson Pilote y en el lanzamiento de numerosas series como Los Combates Cotidianos, El Retorno a la Tierra o El Gato del Rabino. Fue también el editor de Jean Giraud en sus últimos Mister Blueberry.

Romain Lorans (París, Francia. 1975)  es asistente editorial de Ediciones Glénat para el sello Vents d’Ouest. Después de estudiar artes gráficas y edición, se unió en 1988 al grupo Glénat como asistente a cargo de la elaboración del catálogo manga de la editorial. A continuación, trabajó en la edición de los álbumes y catálogos de cómics de Glénat y Vents d'Ouest. Más adelante, en 2006, fue asistente editorial de Vents d'Ouest, y más recientemente pasó a encargarse de todo lo que tuviera que ver con el universo Disney (bajo la licencia de Glénat desde 2010). Ha colaborado con Andreae Chabouté, Convard, Hérenguel, Ptiluc, Rabaté... Actualmente se encuentra trabajando en licencias y personajes de Disney de grandes autores como Mickey Mouse de Floyd Gottfredson, el Pato Donald de Carl Barks y el Tío Gilito de Don Rosa.

Vincent Petit (Francia, 1977) Nacido en 1977 cerca de París, Vincent Petit, estudió Literatura e Historia en la Universidad de Sorbona, pero muy pronto empezó a dedicarse a la edición, trabajando en sellos como Dargaud o Casterman, donde entró en 2001. Allí fue asistente editorial durante una década convirtiéndose finalmente en editor en 2012, momento en el que pasó a estar a cargo de autores de la talla de Tardi, Sokal, Craig Thompson y Hugo Pratt.

El 32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebrará del jueves 15 al domingo 18 de mayo en los palacios número 1 y 2 de Fira de Barcelona. Dossier de prensa e imágenes disponibles en www.ficomic.com/prensa.html. Para cualquier aclaración no dudes en ponerte en contacto con nosotros o consultar nuestra web www.ficomic.com. Muchas gracias por tu atención.

Por: Jess
Fuente: FICOMIC

32º Salón Internacional del Cómic de Barcelona: Horario de Firmas de Norma Editorial

El 32º Salón Internacional del Cómic de Barcelona arranca mañana y, para haceros un certamen más provechoso, a lo largo del día de hoy os iremos dando a conocer información. Así, comenzamos la tirada con la lista de autores invitados y el horario de las sesiones de firmas por parte de Norma Editorial.
 



Desde el blog de Norma Editorial, han facilitado unas pautas muy sencillas a seguir, para las sesiones de firmas, con el fin de dar un servicio óptimo para los asistentes

PAUTAS PARA TODAS LAS FIRMAS

- Solo se hará dedicatoria dibujada en un ejemplar por persona. En el resto de ejemplares se realizará una firma sin dibujo.
- Solo se firman ejemplares de NORMA Editorial.
- Las colas se organizarán 30 minutos antes de que empiece la sesión de firmas. Cada fila estará bien señalizada para que no haya dudas sobre dónde colocarse.
- Por razones de seguridad, se ruega no bloquear los pasillos ni a los stands adyacentes mientras esperáis vuestro turno.

PAUTAS EXTRAS PARA LAS FIRMAS NUMERADAS

Para conseguir el autógrafo de alguno de los autores más solicitados de la Editorial, los asistentes tendrán que conseguir previamente uno de los números que se darán con antelación en el stand de la ditorial.

- Los números se empezarán a entregar dos horas antes del inicio de cada sesión de firmas, salvo, por razones lógicas, los de las sesiones de primera hora, que se repartirán en cuanto el Salón abra sus puertas esa jornada.
- Solo se entrega un número por persona.
- ¡Se ruega puntualidad!
- El número recibido determinará el orden en el que se conseguirá la firma; si cuando llegáis ya ha pasado vuestro turno pero la sesión de firmas aún no ha finalizado, podéis colocaros al final de la cola para conseguir vuestro autógrafo.
- Si has conseguido número, pero por algún motivo no vas a poder acudir a la firma, puedes devolverlo en nuestro stand para que otro fan pueda disfrutarlo.

Este es el listado provisional de los autores para los que se necesitará conseguir número: Luis Royo, Miguelanxo Prado, Juanjo Guarnido, Alessandro Barbucci, Conrad Roset, Josep Homs, Jordi Lafebre, Ralph Meyer y Ramón K. Pérez.

Por: Jess
Fuente: Norma Editorial