27 febrero 2016

X Japan Weekend Barcelona: Kaname, cosplayer invitado

Seguimos preparando el próximo Japan Weekend de Barcelona, y para calentar motores, que mejor que seguir desvelando nuevos invitados al certamen. Para los amantes del cosplay, tienen un cita asegurada ya que tendremos la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable con el cosplayer KANAME☆.


KANAME☆ es un famoso cosplayer japonés con mucho talento representando todos los personajes que escoge. Cada traje y caracterización que realiza es extremadamente similar al personaje original y suele fijarse mucho en los detalles.

Al principio, KANAME☆ hacía cosplay como motivación para mantenerse en forma. Al final ganó tanta fama que le pilló completamente desprevenido. Hizo su primer acercamiento al mundo en 2007 con su cosplay de Cloud Strife de Final Fantasy VII Advent Children. Tuvo una inimaginable acogida en el Tonari de Cosplay Convention, en el edificio de Tokyo Fashion Town. Cuando su carrera de cosplayer empezaba a ganar éxito, empezó a enfocarse gradualmente en otros personajes y sorprendió a todo el mundo con sus representaciones que mostraban un gran ejemplo de realismo y calidad. De 2007 a 2009 KANAME☆ hizo un total de 16 cosplays y su lista siguió aumentando hasta el presente, contando con casi cincuenta cosplays realizados.




KANAME☆ ha alcanzado un éxito increíble y trabaja para Kings Records como cosplayer oficial, participando en innumerables revistas de Cosmode y Cure y ha recibido muchos premios debido a sus trajes. Cabe destacar que KANAME☆ es el cosplayer oficial de Hoozuki del anime Hoozuki no Reitetsu y de varios personajes de K. En esta edición formará parte del jurado del cosplay, venderá prints y photobooks y hará un panel de preguntas y respuestas para que todos su seguidores puedan conocerlo. 

Cuentas oficiales de KANAME☆

· Páginas de Facebook llevadas por Fans: KANAME Cosplayer,  Kaname Oficial y KANAME☆

Por: Jayce
Fuente: Japan Weekend BCN

26 febrero 2016

Dragon Quest Heroes II anunciado en Japón, tráiler y gameplay

Square Enix ha mostrado el primer tráiler y el primer gameplay de Dragon Quest Heroes II: Los reyes gemelos y la profecía del fin, durante el evento "Dragon Quest Heroes: The Live".

El juego de seguirá la misma línia de ARPG que su predecesor, siendo desarrollado por Koei Tecmo y Omega Force, el juego traerá un nuevo set de personajes que se unirán a algunos de los demás protagonistas de las anteriores entregas de Dragon Quest.

Trailer

El juego traerá diferentes características nuevas, como por ejemplo el modo multijugador, o uno muy curioso que es el clima, según el que unos enemigos tendrán más poder o menos. Además también estará habilitado el cross-play entre plataformas (PS4, PS3 y PSVita), así como el modo multijugador entre ellas.


Gameplay

Además habrá los personajes que vimos en la primera entrega gratuitos para descargar en PSN, y si importamos una partida del juego anterior recibiremos las vestimentas para los protagonistas que llevaban Luceus y Aurora.


La fecha de salida para el juego en Japón está prevista para el 27 de Mayo de este mismo año, para el resto aún no hay confirmación de salida, pero dado que el primer juego sí ha llegado, es de esperar que este también lo haga a lo largo de 2016 o 2017.

Por: Karsa
Fuente: Gematsu

Pokémon Sol y Luna presentados en el Pokémon Direct de 26 de febrero

Hoy se ha celebrado el Pokémon Direct, presentado por Tsunekazu Ishihara, director ejecutivo y presidente de Pokémon Company, dónde tras un breve resumen de la historia de la saga, Ishihara ha anunciado que a finales de año tendremos dos  nuevos juegos de Pokémon entre nosotros: Pokémon Sol y Pokémon Luna.


Ishihara ha aprovechado también el Pokémon Direct para anunciar que mañana saldrán a la venta en el eShop las ediciones clásicas de Pokémon Rojo, Azul y Amarillo edición Pikachu, antaño de GameBoy, ahora para N3DS; en conmemoración al 20º aniversario de la saga en Japón (27 febrero de 1996 salieron a la venta Pokémon Rojo y Pokémon Verde).


Finalmente Ishihara ha querido anunciar que todos aquellos que compren qualquiera de estas ediciones digitales, podrán cargar sus Pokémon al Banco de Pokémon para después poder usarlos en las ediciones Sol y Luna.


Por: Karsa
Fuente: Nintendo

Made in Japan: Capcom Bar en Shinjuku


Si hace unos días os hablé del Super Mario Café de Shibuya,  hoy os traigo una nueva parada para los más gamers, el Capcom Bar situado en el barrio de Shinjuku (Tokio). 

Tal y como os podéis imaginar, este bar está ambientado en las sagas más famosas de la compañía Capcom: Street Fighter, Resident Evil, Monster Hunter, Megaman, Ace Attorney, etc. Al igual que en restaurantes similares, no solamente gozaremos de una decoración particular con paneles, figuras y maquetas originales de las diferentes sagas de videojuegos, sino que también cuenta con su propia carta gastronómica y de bebidas inspiradas en las diferentes series. Como viene siendo habitual en este tipo de establecimientos, nos encontraremos que la carta pese ser variada, tiene unos precios un poco elevados -comparados con los pequeños locales de ramen- y las cantidades son más bien escasas de manera que, para poder disfrutar de la experiencia gastronómica de lugar debáis invertir entre 3000-5000 yenes por persona. Ahora bien, tal y como podéis ver en las fotos que se adjuntan en el artículo, hay cosas muy divertidas. Como particularidad, el local cuenta con su propio catálogo de merchandise y figuras oficial y exclusivo que únicamente podrás adquirir en el bar,pidiéndolo desde la mesa. (Cómo es lógico: todo producto oficial y exclusivo es caro)





La principal particularidad de este bar es que sólo se puede asistir mediante reserva previa desde su página web oficial, rellenando un formulario muy sencillo indicando el día y las horas establecidas de acuerdo a su disponibilidad, ya que el lugar solo dispone de ocho meses y treinta y dos asientos. Para tramitar vuestras reservas, clicad aquí. Hay que tener en cuenta que el bar no se encuentra a pie de calle sino que está dentro del Karaoke llamado Pasela, donde deberemos decir nuestro nombre a la chica de recepción y esperar a que las azafatas/camareras del bar nos vengan a buscar a la hora de la reserva. En Japón es habitual encontrar según que restaurantes ubicados en diferentes plantas de edificios o centros comerciales. 

Salida desde la estación JR de Shinjuku Este. Caminando son unos 7 minutos. 

Además, los visitantes al bar podrán disfrutar de su experiencia Capcom dentro del establecimiento, ya que tendremos a nuestra disposición las plataformas de Ps3, Ps4 y Nintendo 3DS para disfrutar de un entretenido vicio. El servicio del bar nos ofrecerá a que si lo deseamos, podemos retar al resto de la clientela a pelear al Street Fighter o disfrutar nosotros mismos de los videojuegos a su disposición. 




Si eres fan de las sagas más famosas de Capcom es una visita imprescindible para vivir esta experiencia. Eso sí, como viene siendo habitual en este tipo de lugares, hay que ir económicamente preparados por si encontramos aquella joya que nos enamora. 
Por: Jayce
Fuente: Picrumb / Tripadvisor

34º Salón Internacional del Cómic de Barcelona: Frank Miller autor invitado

El 34º Salón Internacional del Cómic de Barcelona será una de las ediciones más recordadas por todos los asistentes. No sólo por el récord de espacio ocupado y actividades presentadas, sino también por el renombre de sus invitados. A los ya anunciados se sumará el de Frank Miller. El veterano autor, uno de los autores más importantes de la historia del cómic, acudirá al Salón del Cómic de Barcelona como invitado de honor, gracias a la colaboración de ECC Ediciones con FICOMIC.


Frank Miller (Olney, Maryland, Estados Unidos) inició su trayectoria profesional a finales de los años 70, firmando sus primeras colaboraciones con editoriales como Gold Key, Marvel y DC Comics. Tras pasar por cabeceras como Spectacular Spider-Man o Daredevil –donde ya acreditó su talento– se convirtió en uno de los autores más destacados en la historia de DC Comics gracias a una serie de proyectos hoy reconocidos como clásicos. Con Ronin (1983-1984) sintetizó el influjo de la bande dessinée europea y del cómic oriental, inspirándose en dos referentes del manga como Kazuo Koike y Gôseki Kojima. Y sus proyectos relacionados con el Hombre Murciélago marcaron un antes y un después: por el tono y los recursos narrativos empleados, por impulsar la utilización de nuevos formatos y técnicas de impresión, y por imaginar el pasado y el futuro del personaje acompañado de autores de la talla de David Mazzucchelli, Jim Lee, Klaus Janson y Lynn Varley. Nos referimos a Batman: El regreso del Caballero Oscuro (1986), Batman Año uno (1987), Batman: El contraataque del Caballero Oscuro (2001-2002) y Batman: All-Star (2005-2008).
En su bibliografía también destacan obras como Daredevil: Born Again, Elektra: Asesina y Elektra Lives Again. Pero durante la década de los noventa se centró en el desarrollo de proyectos personales, convirtiéndose en un referente del cómic independiente americano gracias a títulos como Hard Boiled, la saga de Martha Washington, Sin City y 300. Una trayectoria reconocida con dos Premios Harvey y seis Premios Eisner.
El talento de Miller ha traspasado las fronteras del cómic, ya que codirigió la adaptación cinematográfica de Sin City y su secuela Sin City 2: Una dama por la que matar, ejerció de productor ejecutivo en el largometraje 300 y dirigió en solitario la traslación a la gran pantalla de The Spirit, de Will Eisner.

Esta es una ocasión muy especial, ya que va a ser la primera vez, en toda su larga y exitosa trayectoria, que el prestigioso Frank Miller visite como invitado de honor una convención española y será el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, justo a tiempo para conmemorar el 30 aniversario de Batman: El regreso del Caballero Oscuro y coincidiendo con el lanzamiento de su esperadísima secuela: Caballero Oscuro III: La raza superior, serie limitada de ocho entregas desarrollada en colaboración con Brian Azzarello, Andy Kubert y Klaus Janson.

Por: Jayce
Fuente: Ficomic

25 febrero 2016

X Japan Weekend Barcelona: Entradas ya a la venta


Ya estamos a menos de un mes para que la décima edición del Japan Weekend de Barcelona abra nuevamente sus puertas. Acercándose las fechas señaladas, la organización ofrece las diferentes novedades que ofrecerá esta nueva edición, como es la presencia de nuevos mangakas, cosplayers, ... nuevo catálogo de actividades y, como viene siendo habitual, ya se ha abierto la preventa de entradas a través de la web Ticketea. 

El X Japan Weekend de Barcelona tendrá lugar los próximos 12 y 13 de marzo en La Farga de l'Hospitalet de Llobregat. El horario del evento será el sábado 12 de marzo, de 10:00 a 19:45 horas y el domingo 13 de marzo, de 11:00 a 20:00 horas.

Por: Jayce
Fuente: Japan Weekend


X Japan Weekend de Barcelona: Kazuma Kondou y Jinsei Kataoka autores invitados


El X Japan Weekend de Barcelona está a la vuelta de la esquina, calienta motores, y la organización empieza a confirmar más datos sobre el evento. A través de su red social de Twitter , Jointo ha confirmado la asistencia de Kazuma Kondou y Jinsei Kataoka, más conocidos en nuestro país por ser los autores del manga Deadman Wonderland publicado en nuestro país de la mano de IVREA. 

Para quienes no conozcan demasiado esta obra, decir que el mangaka Jinsei Kataoka también es conocido por el manga Eureka Seven, obra que antaño publicó Glenat/Editores de Tebeos y, más recientemente, Milky Way Ediciones ha licenciado su obra Livingstone, publicándose este mes de febrero su primer volumen

Por: Jayce
Fuente: Japan Weekend