Mostrando entradas con la etiqueta robot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta robot. Mostrar todas las entradas

04 marzo 2015

Made in Japan: Tomatan, el robot que te da de comer mientras corres

Ya ha dado la vuelta a Internet, e incluso a algunos programas de televisión el nuevo robot inventado por Japón, donde seguramente serían los únicos que se imaginarían inventar algo así.


Nos presentan a Tomatan, un robot que se sienta sobre los hombros de cualquier corredor y este se encargará de suministrarle tomates mientras corre. Y no estamos bromeando.
El robot Tomatan ha sido encargado por la compañía japonesa de tomates Kagome para que este se pudiera sentar sobre los hombros de uno de los empleados de la compañía para la próxima Maratón de Tokio. 
Este empleado tendrá merito si puede acabar la carrera con un robot que pesa 8 kilos sobre sus hombros. Pero la realidad que esto ha sido fabricado porque Kagome se especializa en productos a base de tomate, y naturalmente es una magnifica publicidad para promocionar las magníficas cualidades nutricionales del tomate para luchar contra la fatiga, cosa que se demuestra en una Maratón. Visto el problema que es comer un tomate un corredo por si solo ya que perdería tiempo, se les ha ocurrido la genial idea de este robot. 
A continuación teneis el video que demuestra su uso:


No penséis que es un truco publicitario, ya que el robot es un robot real construido por Maywa Denki, un estudio artrítico conocido por sus dispositivos e instrumentos excéntricos. 
Pero no sufrais por el pobre empleado de Kagome, Shigenori Suzuki, porque han enviado a la maratón a un corredor con más experiencia y con otra versión del Tomatan más pequeña, Petit-Tomatan, que solo pesa 3 kilos. 
Aún así, no deja de ser un expectaculo para los fans de lo Made in Japan.

Por: Laia
Fuente_: Slashgear

11 abril 2014

Made in Japan: MOCORO el nuevo robot aspirador apto para mascotas

Este robot que parece una especie de Furby hecho un ovillo, es en realidad una bola de micro-fibra que limpia nuestros hogares del indeseado polvo y demás suciedad que se acumula por los rincones.
 



No es tan sofisticado como los populares aspiradores robóticos al estilo de los “Roomba”, pero también hacen su función de manera impecable y sobre todo a nuestros ojos muy divertida. Y es que este artefacto llamado “Mocoro” no deja de recordarnos a un peluche que ha cobrado vida y que ha perdido el control rodando por la casa para encontrar la salida. 



En Japón hay muchos usuarios que han colgado en las redes ocurrentes vídeos de encuentros entre “Mocoro” y sus mascotas que no tienen desperdicio. No seria de extrañar de que se convirtiese en el regalo ideal para estas Navidades.


Por: Karsa
Fuente: Japonpop

03 julio 2013

Fundación Japón trae "Tres Hermanas versión Androide."

El nuevo proyecto teatral del director más representativo y contemporáneo de Japón, Oriza Hirata, será traído a España gracias a Fundación Japón.
Esta obra de teatro está producida junto al Dr. Hiroshi Ishiguro, un catedrático de la Universidad de Osaka y líder del Laboratorio Hiroshi Ishiguro, la cuál discurre la historia entre actores y robots.

Esta versión robotizada de Las tres hermanas de Anton Chéjov, se ambienta en un pequeño pueblo de provincia, donde la crisis económica asola el país y la fábrica de robots ya no es el motor que saca adelante este pueblo. Además, para mas inri, hay tres hermana que también padecen una crisis, y es que su padre, un ingeniero robótico ha sustituido a una de sus hijas fallecida por un robot humano.


De esta forma, se borda una comedia dramática para darle al espectador la primera obra donde en la historia interactua un robot con los personajes.
 El estreno en España coincidirá con el inicio del Grec 2013 Festival de Barcelona, donde se mezclaran teatro, danza, música y circo. Seguidamente pasará al Festival Fringe 2013 de Madrid.


Barcelona – Grec 2013 Festival de Barcelona:
Fechas y horario: Del 2 al 4 de julio – 22:00h. 
Lugar: Mercat de les Flors – Sala M. Aurèlia Capmany 
Escenificado en japonés con subtítulos en catalán. 

 Madrid – Festival Fringe 13:
 Fechas y horario: 9 y 10 de julio – 20:30h.
 Lugar: Matadero – Naves del Español
 Escenificado en japonés con subtítulos en castellano.


A continuación os dejo el enlace de los festivales para que obtengáis más información al respecto:

Por: Laia
Fuentes: Deculture

06 abril 2013

Made in Japan: Mini-robo, el robot futbolista creado por niños

La empresa nipona de robótica IAI ha desarrollado un pequeño robot futbolista cuyas piezas deben ser ensambladas por los niños, lo que modifica el comportamiento de los androides, con la idea de fomentar el mundo de la ingeniería entre los más pequeños.


“Mini-robo”, que funciona a control remoto, reacciona de manera diferente en el campo dependiendo de la pericia de los niños para unir sus piezas, que pueden aportarle características únicas que les diferencia a la hora de enfrentarse con las creaciones de otros niños. Los “pequeños ingenieros” tienen un gran margen para experimentar e investigar, al poder modificar las piezas encargadas de los regates de los androides, las relacionadas con el toque de balón o las de los movimientos en el campo, que permiten dotar a cada uno de los robots de características propias.

“Mini-robo”, de 219 gramos de peso e innumerables piezas, tarda en ensamblarse una media de entre 5 y seis horas, mientras que la construcción del mando a distancia para controlarlo requiere de unas 2 horas, según indicó la distribuidora. La empresa lo comercializa por unos 8.800 yenes (algo más de 70 euros) y espera vender cerca de 5.000 unidades en el archipiélago nipón de este pequeño futbolista de apenas 12,5 centímetros de altura y 8,7 cm de ancho, y dos ruedas que le permiten desplazarse a gran velocidad por la pista.

“Lo más interesante es que puedo hacer cambios que ajustan el disparo de la pelota exactamente como yo quiero”, aseguró Yuto Uchino, de apenas 10 años, al diario Asahi Shimbun.

La idea de la empresa es la de crear un juguete para hacer que los niños jueguen y compartan conocimiento entre ellos, de manera que no estén “simplemente absorbidos por los videojuegos”, detalló al diario el presidente de la empresa, Toru Ishida, de 66 años. Además, el objetivo de robot futbolista es el de fomentar la ciencia entre los pequeños y “crear algo que pudiera ayudar al desarrollo de esos niños en los que se encuentra el futuro de Japón”, señaló el presidente.

Al margen de las demostraciones que la empresa está realizando en algunos colegios, la idea es la de crear un campeonato de fútbol de estos robots en Japón durante este verano. “Quiero explorar las posibilidades que tiene y poder entrar en competición”, añadió el pequeño Uchino.

Por: Karsa
Fuente: español.ipcdigital

20 febrero 2013

Nueva información acerca de la catastrofe del 11-M del 2011

Hola a todos!! Ayer vi una noticia que creo que es de suma importancia dado los hechos a los que hace referencia, y es que el pasado 16 de febrero, la compañía japonesa Toshiba mostró al mundo su nuevo proyecto para la limpieza y recuperación de la central nuclear de Fukushima, dónde ocurrió la tragedia nuclear el pasado 11 de marzo de 2011.



Dicho proyecto consta de un robot controlado a distancia que permitirá acceder a ciertas zonas dónde quedó más afectada la planta nuclear y que para los seres humanos aún tiene carácter de riesgo mortal.

Este robot funcionará de manera que rociará con hielo seco las zonas afectadas, y posteriormente pulverizar estas piezas de hielo seco junto con la radiación y almacenarla en un deposito trasero de que dispone. Este robot puede soportar ambientes de hasta 100 sievert, bastante más que los que puede soportar un humano, y estará dotado con ocho cámaras para tener un control del entorno perfecto, además de poder desplazarse a una velocidad de entre 5 y 20 metros por minuto y poder ascender o descender en desniveles de un 5%.

Con este proyecto Toshiba y el gobierno Japonés pretenden agilizar la recuperación de la zona afectada que por el momento se estima en unos 40 años.

Por: Karsa
Fuente: Konnichiwajapon.com

07 febrero 2013

Gastrocuriosidades: Restaurante robot


China es el país de lo imposible. Y es desde allí donde nos se ha creado este restaurante tan especial por la mano de la empresa tecnológica Harbin Haoai: un restaurante donde el servicio lo dan robots especializados.

Robot trabajando.
Con una inversión de más de 800.000$, este restaurante tiene a su disposición un equipo de más de 20 robots. Disponen de una carta amplia de 30 platos la cual es elaborada por robots especiales que pueden controlar desde la temperatura hasta las cantidades de las elaboraciones. Otro tipo de robots se dedican a la atención de los clientes y de transportar los platos a trabes de unos carriles especiales situados a lo largo del comedor.
Robot chef.
Estas maquinas tiene una inteligencia equivalente a la de un niño de 3-4 años. Pueden relazar unas 10 expresiones faciales diferentes en función de la ocasión e incluso trabajar sin descanso durante más de 5 horas después de una recarga.
Un supervisor esta atento en todo momento del buen funcionamiento de las máquinas.
El futuro se acerca a nuestras mesas a pasos agigantados!!

Por: Mario
Fuente: adslnet.es