12 julio 2016

Ya están aquí el Festival Nits de Cinema Oriental de Vic I

Hoy se ha inaugurado el ya popular Festival de Nits de Cinema Oriental de Vic, donde susodicha vila se llena de cine, actividaes, musica y aire asiático.

Tal y como presentaron hace unos meses, este año la protagonista es Japón, presentandonos la divertida y traviesa mascota del año, Hikari, un yokai convertido en farol que guiará a todos los visitantes del festival por Vic.

En el Festival de Nits de Cinema Oriental de Vic podréis encontrar diferentes secciones que no os dejarán indiferentes:
Entre las propuestas más espectaculares y comerciales de este año destacan títulos como Ip Man 3, donde Donnie Yen vuelve a encarnar al maestro de Bruce Lee en la tercera y última aportación a esta saga convertida en clásico. La cinta, distribuida en nuestro país por Isaan Entertainment, destaca por la elegante puesta en escena y las magníficas coreografías de acción. 
Hong Kong también es el origen de Office, la nueva invención del gran Johnnie To que ahora se atreve, y sale exitoso, con el género musical. A este se le une el cine indio ofrecerá todo su potencial comercial con Baaghi, un body count de artes marciales que contiene todos los elementos del Bollywood, y 24, superproducción tamil de los productores de Enthiran - The Robot que propone un viaje en el tiempo en una ingeniosa trama decorada con unos efectos especiales de primera línea.



El cine chino también apuesta por los blockbusters con Monster Hunt, la segunda película más taquillera de su historia. Es un wu xia de aventuras familiares con actores de carne y hueso que interactúan con monstruos animados por el mismo equipo que hizo Shrek. Junto a este y también de China también llega Chongqing Hot Pot, una reunión de géneros que desemboca en un tour de force de acción y comedia negra. 
De Taiwán se programará una de las proezas artísticas del certamen, The Arti, una cinta animada, con CGI y marionetas tradicionales, que ha sido una revolución en media Asia y de la que ya se prepara una segunda parte.
Y sobre el cine de Japón, país invitado de este año, sorprenderá con la cinta inaugural, The Mohican Comes Home, una comedia generacional que rompe tópicos; No Longer Heroine, una exitosa teen-movie romántica basada en un popular manga, y las dos partes del Live Action de Ataque a los titanes. Poco antes de que MediaTres la estrene el próximo mes de septiembre, los Nitòmanos la podrán disfrutar como nunca en un preestreno que servirá de colofón a la retrospectiva dedicada al kaijû eiga, el cine de monstruos japonés, que esparcirá por Vic el terror de criaturas como Godzilla , Gamera o Gappa.

A medio camino entre el cine más comercial y el autoral, el Festival Nits presenta Beijing Carmen, aproximación china al mito de esta femme fatale andaluza de la novela de Prosper Mérimée que se hizo célebre gracias a la ópera de Georges Bizet, y que en otras ocasiones ya ha dado el salto a la gran pantalla. Dirigida por la coreógrafa Michelle Wang, que además estará en Vic para presentar el filme, la cinta se completará con un espectáculo de flamenco a cargo de la artista vicense Aina Nuñez. 
En cuanto al cine independiente, el Festival Nits ha trazado una extensa programación con obras de autores de culto como Shunji Iwai, del que se verá el delicado anime The Case of Hana & Alice; Xu Haofeng, que deleitará con su homenaje al kung fu más puro con The Master, y Johnny Ma, que acercará a los espectadores al infierno que vive un hombre corriente cuando provoca un accidente involuntario en Old Stone, película que fue prohibida en el Festival de cine de Hong Kong pero que en Vic no tendrá problemas para ser exhibida. 
Por otro lado, en los últimos años, los documentales han ido ganando peso en el festival. Así que este año se podrán ver tres ejemplos de la buena salud de este género también en Asia: For the Love of a Man, un increíble retrato de los fans de la gran estrella del cine indio Rajinikanth; The Last Pinoy Action King, dedicado al actor más exitoso del cine de acción filipino, y Songokumania, producción catalana en la cual Oriol Estrada repasa el fenómeno Dragon Ball.


Finalmente, el Festival Nits ha diseñado una programación transgresora, con películas divertidas, originales, picantes... En la Nit Golfa de este 2016 se podrá disfrutar de un puñado de cortometrajes pasados de vueltas y dos películas: The Best of Tetsudon, una recopilación de los mejores trabajos de esta franquicia del cine desvergonzado, y Bloody Chainsaw Girl, un nuevo ejemplo de serie B, basada en otro popular manga, donde una joven colegiala se pasea con una sierra mecánica y no para cortar leña, precisamente. También habrá acción, humor y gore en la noche del viernes, Z Island es una delicatessen donde comparten escena los yakuza y los zombis. De un encuentro como este solo puede salir algo bueno. Y como colofón de la semana: Chin-yu-ki. Se trata de una adaptación de otro manga, el de Gataro Man, donde se parodia sin ningún tipo de remordimiento el célebre Viaje al oeste chino. Alguien lo ha definido como un Dragon Ball escatológico.
Z Island

¿Aguien da más?

Para más información aquí esta el enlace de sus horarios y actividades para que vayáis haciendo agenda.

Las nuevas licencias de MIlky Way son Innocent, Arago y Shiki no Zenjitsu

Tal y como anunció ayer, la editorial Milky Way Ediciones ha anunciado sus tres nuevas licencias que se unirán a su catálogo para otoño de este mismo año 2016. Si ya más cabe, para dar una variedad extensa de colores a su colección de títulos. 
Los títulos son Innocent, Arago y Shiki no Zenjitsu, los cuales os lo desglosamos a continuación:

Innocent, título del autor Shin'ichi Sakamoto, una obra que se ha calificado como imponenete por su transfondo argumental además de como su presentación artística. Este seinen ambientado en el siglo XVIII, poco antes de la Revolución Francesa el cual es el punto de partida de la sociedad moderna. 
Innocent se centra en Charles-Henri Sanson, el ejecutor más famosos de la historia de Francia además de el cuarto de una dinastía familiar de verdugos. Administró la pena de muerte en París durante 40 años, donde en esta historia se le retrata la "inocencia" con la que se enfrentó noblemente a su cruel destino. 

 Este manga además, fue nominado al Premio Cultural Osamu Tetzuka en 2014 además de los Premios Manga Taisho en el 2015. Publicado en las páginas de la Shuukan Young Jump de Sueisha entre 2013 y 2015, este es el trabajo más reciente de Shin'ichi Sakamaoto, alardeando de una capacidad gráfica implacable y realista además de una oscuridad y crudeza de la historia especial. 
Innocent contará como serie de 9 tomos a blanco y negro con algunas páginas el cual saldrá de forma bimestral y a un precio de 8.50€. 


El otro título licenciado es Arago del autor Takahiro Arai.
Esta licencia es un shonen cargado de acción y misterio, además de estar ambientado en un Londres amenazado por monstruosas criaturas.Aquí aparecerá Arago, lleno de odio y deseos de venganza  después de que sus padres fueran vilmente asesinados a manos de una de esas criaturas, para cruzarse con su hermano gemelo, Ewan, el cual es oficial de policía.

Esta historia publicada en la Shuukan Shounen Sunday de la editorial Shogakukan será también una serie de 9 tomos que saldrá a la venta en otoño a un precio de 8,00€ con periodicidad bimestral. 



Shiki no Zenjitzu, del autor Hozumi es la tercera licencia de Milky Way Edicionoes, repitiendo autora después de tener dentro de su catalogo Sayonara Sorcier. 
Shiki no Zenjitzu es un tomo único que recopila historias con el mismo sentimiento sobrecogedor marcado por su estilo. Y gracias a esta serie de historias la autora ganó el segundo premio del concurso Kono manga ga sugoi! en 2013.
Así que este tomo que promete sensibilidad y buenas historias saldrá a un precio de 8,00€ en blanco y negro. 


Por: Laia
Fuente: Milky Way

11 julio 2016

One Piece Film Gold ha sido licenciada por Selecta Visión


A través de nuestros amigos de Misión Tokyo, os informamos que Toei Animation Europe ha confirmado que la nueva película de One Piece que se estrenará en cines japoneses el próximo 23 de julio, One Piece Film Gold ha sido licenciada en España por Selecta Visión.


Cabe decir, que Selecta Visión aún no se ha manifestado al respecto y que ha sido Toei Animation Europe quien ha confirmado que dicha licencia ha sido adquirida por varios países europeos. Sin detalles al respecto, no sabremos si Selecta Visión se lanzará a la piscina como ha hecho con las nuevas películas de Dragon Ball o Saint Seiya y promocionará la película a través de estrenos de cine a nivel nacional o, por el contrario, se limitará a lanzar directamente al mercado en sus formatos de DVD y Blu-Ray. Estaremos a la espera.

Grantesoro es un país independiente certificado por el Gobierno Mundial, en el que se encuentra la mayor ciudad de entretenimiento del mundo. En dicha ciudad tanto piratas, como marines y millonarios de todos los mares se reúnen en un “santuario absoluto” que ni siquiera el Gobierno Mundial puede controlar.

Es allí, donde Luffy y el resto de su tripulación conocen al líder del país, el emperador dorado Gild Tesoro, capaz de ganarse con dinero a piratas, marines e incluso al mismísimo Gobierno Mundial. Es ahora cuando está a punto de conseguir su mayor ambición, algo que puede hacer tambalear el equilibrio del mundo entero y cambiar radicalmente las relaciones de poder en el Nuevo Mundo.

Por: Jayce
Fuente: Misión Tokyo

Nintendo ha subido en sus acciones bursátiles

Nintendo está imparable desde el lanzamiento de Pokémon Go. La semana pasada ya os contamos que el título para móviles había hecho subir el valor de las acciones de la compañía, pero ahora hemos descubierto que Nintendo ha logrado el mayor incremento en la cotización de bolsa desde 1983. Algo de lo que ha informado el periodista financiero David Ingles a través de su cuenta de Twitter.


Además, según el portal BussinessInsider, hemos podido conocer que la subida de la cotización de Nintendo ya es del 23%, cuando el viernes era del 10%, por lo que se demuestra que Nintendo ha dado en el clavo con el lanzamiento de Pokémon Go para Android e iOS. Y es que, el nuevo juego para móviles de Nintendo está causando furor entre los usuarios, siendo ya la aplicación gratuita más descargada en países como Estados Unidos.

Como veis, la compañía japonesa está viviendo su momento más dulce de los últimos años gracias a Pokémon GO, y parece que los resultados van a seguir siendo favorables durante un tiempo ya que se espera que la cotización bursátil de Nintendo siga en aumento según se vaya lanzando Pokémon GO en más países.

Seguiremos muy atentos a cómo evoluciona el mercado para ver si Nintendo logra marcar un nuevo récord y si sigue aumentando el valor de sus acciones en bolsa. Veremos hasta dónde llega la fiebre actual por la aplicación móvil de Nintendo.

Por: Karsa
Fuente: Hobbyconsolas

XXII Salón del Manga de Barcelona: La repostería japonesa endulza el certamen


El espacio de gastronomía japonesa del XXII Salón del Manga de Barcelona, situado en el Palacio 1, tendrá la repostería japonesa como gran estrella. Los talleres de cocina están coordinados por Roger Ortuño de comerjapones.com y Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa. El taller de cocina incluirá diversas sesiones dedicadas a los dulces japoneses. Una de ellas estará dedicada a los postres de inspiración japonesa de elBulli y Pakta, que realizará Jorge Muñoz, de este último restaurante. De la mano de Sonoe Nanko, del grupo Mosquito descubriremos cómo se preparan los dorayakis, sin duda uno de los dulces más conocidos de Japón. Los cocineros Gerard Ninot, de Fundació Alícia, y Mario Torres, de la asociación de Amics de la Cultura Asiàtica de Blanes, realizarán un taller sobre repostería salada japonesa, utilizando ingredientes como la soja, el sake, el arroz, el sésamo y la pimienta budô sansho. Yoko Yakushiji y Miho Miyata, de The Matcha House, realizarán un taller de nerikiri, que son las pastas que tradicionalmente se ofrecen como acompañamiento en la ceremonia del té japonés. Éstos son algunos de los talleres ya confirmados, que se ampliarán en las próximas semanas.

La exposición Wagashi. De la A a la Z será un recorrido por los principales postres tradicionales japoneses como el amanattô, un tipo de dulce elaborado con judías azuki o de otro tipo, cubierto con azúcar refinado, que se cuecen a fuego lento en almíbar y luego se deja secar. Los populares dorayakis son dos bizcochos de forma redonda rellenos de pasta de judía dulce llamada anko. El ikinaridango es un panecillo al vapor relleno con un trozo de boniato y anko. La muestra explicará el proceso de elaboración de cada uno de los postres.

El refinamiento de la cocina japonesa se refleja en estos dulces porque se especializan en el arte de estimular los cinco sentidos. El wagashi desempeña un importante papel en la cultura tradicional del regalo, y sus envoltorios destacan por su creatividad y refinamiento estético. La paradoja del wagashi es que no incorpora el té verde en polvo entre sus ingredientes, precisamente porque desde su origen se ha utilizado para acompañar y acentuar el sabor del té de ceremonia. Sin embargo, el té verde se ha ido incorporando en la pastelería occidental y en algunas variedades contemporáneas de la repostería japonesa. Los visitantes del XXII Salón del Manga de Barcelona disfrutarán de una dulce experiencia.

El XXII Salón del Manga de Barcelona se celebrará del sábado 29 de octubre al martes 1 de noviembre en Fira de Barcelona Montjuïc.

Por: Jayce
Fuente: Ficomic 

08 julio 2016

Tomodomo Ediciones y ECC licencia dos nuevas obras de Junji Ito

Recientemente hemos tenido la noticia de que uno de los autores de manga de terror más famosos tendrá dos títulos más licenciados en nuestro país. 

Tomodomo Ediciones y ECC Ediciones nos sorprenden obteniendo para su catálago dos licencias del autor Junji Ito: Yami no koe y Shin yami no koe kaidan, que llegarán traducidas como Voces en la oscuridad 1 y 2, respectivamente. 


Tomodomo une este titulo a su catalogo de forma independiente, a pesar de que ya cuenta con otro titulo de este autor como es Diario gatuno de Junji Ito, mientras que ECC Ediciones lo une a su colección Relatos terroríficos de Junji Ito. 
Cada edición contará con su propio formato, diseño y traducción, pudiendo los lectores escoger la edición que más se amolde a su gusto. 

Voces en la oscuridad saldrá a la venta el 18 de julio de 2016, es decir, dentro de unas semanas y el segundo tomo de este título en Noviembre, tres meses después del primer volumen. 
Ambos parece que tendrán una edición kanzeban y saldrán a un precio de 8.00€ con más de 200 páginas puro terror Ito. 

Voces en la oscuridad nos muestras que detrás del terror se esconde la miseria humana, lo ridículo de nuestra existencia. En esta colección de historias cortas, el maestro del género, Junji Ito, vuelve a explorar nuevas facetas del horror. Lo truculento, lo absurdo, lo surrealista… se dan cita en esta serie de relatos, entre los que se encuentran algunos de los más celebrados del autor, como Los fantasmas del prime time o Los autoconfinados, que además fue adaptado a televisión

Por: Laia
Fuente: Tomodomo y ECC Ediciones

Revelado un nuevo trailer para el film animado de A Silent Voice


A través de la web oficial de Kyoto Animation, se ha publicado un nuevo trailer sobre la película de animación que adapta el manga de Yoshitoki Ôima, Koe no Katachi, o como aquí se ha traducido, A silent voice. 

En este trailer se puede escuchar el tema principal Ai wo Shita no wa del grupo AIKO. 


Además, esta no ha sido el único avance, porque también han mencionado el elenco de voces que darán vida a los personajes del film, incluyendo así sus diseños:

Aoi Yuki como Yuzuru Nishiya
Kensho Ono como Tomohiro Nagatsu

Yuki Kaneko como Naoka Ueno
Yui Ishikawa como Miyoko Sahara
Megumi Han como Miki Kawai
Toshiyuki Toyonaga como Toshi Mashibasa
Mayu Matsuoka como Shoya Ishida en el colegio de primaria.

Miyu Irino como Shoya Ishida de adolescente y Saori Hayami como Shoko Nishimiya



El film animado de A Silent Voice se estrenará el próximo 17 de Septiembre, el cual y para haceros un breve resumen tiene a Naoko Yamada como la directora del film bajo el estudio Kyoto Animation. El guión corre a cargo de Reiko Yoshida y el diseño de personajes es responsabilidad de Futoshi Nishiya. La banda sonora ha sido compuesta por Kensuke Ushio junto a Pony Canyon. 

Para quien no sepa que es A Silent Voice, decir que es un manga que se estrenó en la Bessatsu Shonen Magazine de la editorial Kodansha en 2011, convirtiéndose en una serie que ha compilado 6 tomos recopilatorios el cual se ha llevado el premio al Mejor Manga en las Manga Taisho Adward. A la vez que en nuestro país ha sido publicada en su totalidad por Milky Way Ediciones.

A silent voice nos cuenta la historia de Shoya Ishida, un complicado niño de primaria que conoce por primera vez a una niña sordomuda. Este empieza a hacerle bullying. hasta el punto de que esta se ve obligada a dejar el colegio. 
Después de tomar de su propia medicina Shoya se arrepiente por sus actos y decide enmendar sus errores primero buscando a esta chiquilla sordomuda y pidiendole perdón.

Por: Laia
Fuente: ANN