08 julio 2016

XXII Salón del Manga de Barcelona: Actuación de Gajin Sentai

En el Salón del Manga de Barcelona la música ha sido siempre parte importante desde sus inicios, recordando conciertos espectaulares de Kageyama allá en la Farga del Hospitalet. 
Además, es imprescindible en concursos tan apreciados por los seguidores del certamen como el Cosplay, el World Cosplay Summit o el Anime Song Contest,. 
De esta forma FICOMIC se complace anunciar que el XXII Salón del Manga de Barcelona contará este año con la participación del grupo musical brasileño Gaijin Sentai.

Gaijin Sentai ganó gran notoriedad cuando mezcló el heavy metal con el Universo Otaku/Geek. El reconocimiento del público llegó con la victoria en el concurso de Sony Ericsson Animax de Música Independiente. Desde entonces, el grupo Gaijin Sentai fue protagonista de varios reportajes y canales televisión, como Globo, Play TV, Estadão, Rede Tv, Rede Bandeirantes, Multishow e incluso el famoso canal japonés NHK


Después de hacer una gira por todo Brasil, Argentina, Chile y algunos países de Europa, la banda se convirtió en la referencia brasileña más importante en su estilo.

En el año 2013, el grupo consiguió lanzar su primer álbum de canciones originales, OST, a través del Programa de Acción Cultura (PROAC) del Gobierno Brasileño de Sao Paulo compitiendo con 500 proyectos. Debido al gran impacto del nuevo álbum entre los aficionados y los medios de comunicación, Gaijin Sentai consiguió un contrato con la discográfica japonesa Colormark Music. El primer lanzamiento se tituló Nunca se Renda, cantado a coro por el público en todas las partes donde la banda ha actuado.

Además de crear sus propias canciones, son también expertos en hacer versiones de películas como Star Wars, El Señor de los Anillos o Piratas del Caribe, series como Juego de Tronos, The Big Bang Theory o Jaspion y series de anime como Saint Seiya, Naruto o Dragon Ball Z. Este otoño, además de actuar en el Salón del Manga de Barcelona, el grupo Gaijin Sentai tiene varios proyectos, como una gira por Europa y la grabación en Ishikawa (Japón) de su nuevo CD. 

Gaijin Sentai ofrecerá 2 conciertos en el XXII Salón del Manga de Barcelona, el lunes 31 de octubre y el martes 1 de noviembre. 

Podéis seguir a Gaijin Sentai a través de su perfil de Facebook www.facebook.com/GaijinSentai o su canal de YouTube:


Por: Laia
Fuente: FICOMIC

07 julio 2016

XXII Salón del Manga de Barcelona: Descubrimos el cartel y Presentación oficial



Hoy se ha presentado el XXII Salón del Manga de Barcelona en la Escola Joso. La nueva edición tendrá lugar del sábado 29 de octubre al martes 1 de noviembre en los palacios 1, 2, 4 y 5 y en la Plaza Univers de Fira Barcelona Montjuïc.

El acto ha contado con la presencia del director de estudios de la Escola Joso, Centro de Cómic y Artes Visuales, Josep Maria Polls; el Product Manager de Nintendo 3DS, Manuel Curdi; el director del Salón del Manga de Barcelona,Carles Santamaria; la subdirectora de Fundación Japón en España, Keiko Ozaki, y la cónsul general en funciones del Japón en Barcelona, Akiko Sagano.

Carles Santamaría ha explicado que la autora del cartel, Belén Ortega, no ha podido desplazarse, pero ha querido estar presente con un vídeo en la que la artista ha dicho sobre su cartel que ¨quiero que invite a la asistencia, que la gente cuando lo vea le apetezca venir al Salón”. Santamaría ha señalado que Belén Ortega, cuya carrera va muy ligada al Salón del Manga como ella misma ha admitido, es "una referencia del cómic de la estética manga y una dibujante de gran talento¨. 

Carles Santamaría avanzó los primeros detalles del XXII Salón del Manga de Barcelona, "el más grande de la historia". Y es que por quinto año consecutivo, aumenta su espacio expositivo hasta los 70.000 metros cuadrados, así como el número de actividades y expositores. "El crecimiento del certamen en visitantes, compañías participantes y actividades así lo ha requerido", concretó Santamaría, quien destacó también la ampliación de horarios y el hecho de que la edición coincida con un puente, "circunstancia que, en otras ocasiones, se ha traducido en una buena asistencia los cuatro días del certamen".


En cuanto a la distribución de los espacios, el XXII Salón del Manga volverá a ocupar la Plaza Univers con el Gran Escenario. El Palacio 1 albergará la zona gastronómica, que tendrá en la repostería japonesa su gran protagonista con talleres y una exposición. La Planta Baja del Palacio 2 albergará exposiciones, expositores, el espacio infantil, una sala de actos y el espacio de videojuegos de Nintendo. Santamaría ha explicado que la exposición Los orígenes del manga explora sus ancestros de hace mil años hasta llegar a Osamu Tezuka.

Carles Santamaría destacó también la ampliación de actividades del espacio El Espíritu de Japón, dedicado a la cultura, tradiciones y espiritualidad japonesas que está ubicado en la planta superior del Palacio 2. Allí se encontrará la exposición sobre la literatura japonesa, uno de los ejes del certamen, además de los talleres de japonismo, macrobiótica, el espacio de kimono, la sala de meditación, la sala de té y una segunda sala de actos, entre otras actividades. El Palacio 4 albergará cinco talleres con nuevas actividades: de manga, de anime, de cosplay, de videojuegos y de youtubers. Por último, el auditorio del Palacio 5, albergará proyecciones de anime, así como representaciones teatrales, encuentros con conocidos autores y actuaciones musicales.

"Crecemos en espacios, en actividades, en colaboraciones con creadores y entidades, en sinergias empresariales y, sobre todo, seguimos creciendo en ilusión", ha expresado el director del Salón del Manga.

El Product Manager de Nintendo 3DS, Manuel Curdi ha explicado el interés de Nintendo en el XXII Salón del Manga de Barcelona tanto "cuantitativamente como cualitativamente". La compañía prepara cuatro lanzamientos importantes de licencia, entre ellos Yo-kai Watch, un título número uno en ventas que será el principal protagonista de la edición, pues guarda relación con la temática principal, la literatura japonesa. Con todo, aseguró que será el montaje de Nintendo "más japonés que se ha realizado nunca."

Por su parte, la subdirectora de la Fundación Japón en España, Keiko Ozaki, ha anunciado la presencia de Banana Yoshimito y Mitsuyo Kakuta, dos autoras japonesas de renombre. "Se trata de dos puntos de vista distintos, pero que nos ayudan a profundizar mucho más en la cultura japonesa", ha explicado.

Por último, la cónsul general en funciones del Japón en Barcelona, Akiko Sagano, ha agradecido a la organización y entidades colaboradoras su labor por difundir la cultura japonesa en el certamen. "Este Salón del Manga entiende que la cultura pop japonesa y el manga es un magnífico vehículo para dar a conocer la cultura japonesa", ha dicho.

Por: Jayce
Fuente: Ficomic

Crunchyroll añade a su catálogo el anime de Naria Girls


Con un verano de anime, los que podáis disfrutar y descansar en verano, no os va a faltar entretenimiento, porque seguimos anunciando nuevas licencias de anime en streaming. En esta ocasión, os anunciamos que Crunchyroll ha adquirido los derechos para emitir en su simulcast el anime de Naria Girls.  Por ahora, no se han confirmado ni fechas ni territorio donde se emitirá. 

El título “Naria Girls” es un juego de palabras con “Nariagaru” (progresar en el mundo). La historia está protagonizada por Urara, Hanabi e Inaho, quienes deciden hacer un anime ellas mismas para convertirse en personajes populares en todo el país. El tema que escogen pensando que gustará a niños y adultos es el de “chicas mágicas”. ¿Podrán producir una temporada de un anime de chicas mágicas y convertirse en personajes populares?

Por: Jayce
Fuente: Crunchyroll

Crunchyroll ofrecerá Mob Psycho 100 en simulcast


Seguimos con nuevos simulcast, Crunchyroll ofrecerá en simulcast el anime de Mob Psycho 100. Por este título es probable que a muchos no os llame la atención, pero si os decimos que es del mismo creador que One Punch Man, seguro que ahora la miráis con otros ojitos si no la conocíais. Crunchyroll confirmar que la serie estará disponible en simulcast para todos los usuarios del mundo, a excepción de Asia. 

Mob Psycho 100 se estrenará el próximo 11 de julio en Japón. Al igual que los demás simulcast, desde su estreno estará disponible para los usuarios Premium de Crunchyroll en streaming. El resto de usuarios deberán esperar una semana para poder gozar el capítulo. 


Ficha Técnica
Dirección: Yuzuru Tachikawa (Dead Parade) 
Guión: Hiroshi Seko (Ajin) 
Diseño de personajes: Yoshimichi Kameda (One-Punch Man) 
Dirección de sonido: Kazuhiro Wakabayashi (Ghost in the Shell: Stand Anlone Complex) 
Música: Kenji Kawai (Ghost in the Shell)
Producción: Mob Psycho 100 Production Committee

Kageyama Shigeo (también conocido como “mob”) es un alumno de octavo grado con habilidades psíquicas. Desde una edad muy temprana podía doblar cucharas y levantar objetos con su mente desde una edad temprana, pero poco a poco comenzó a esconder sus habilidades al público debido a las miradas negativas de la gente. Ahora, lo único que quiere es llegar a ser amigo de una chica de su clase, Tsubomi. Con su “mentor” psíquico (que no tiene poderes psíquicos), continúa su vida de cada día, tratando de encontrar un propósito en la vida.

Por: Jayce
Fuente: Crunchyroll

Made in Japan: Dragon Quest se escucha en el metro de Tokyo

Solo en Japón usan música de videojuegos para anunciar la llegada y la salida de los trenes en el metro. Y es que en el país nipón es muy normal que los videojuegos y la vida real estén muy unidos hasta en los hechos más cotidianos.


En este vídeo podemos ver cómo en el metro de Japón usan el tema principal de Dragon Quest, uno de los títulos más queridos allí, para anunciar la llegada y la salida de los trenes. El tema ha sido elegido debido a la exposición del 30º aniversario de Dragon Quest que tiene lugar en Shibuya. Aparentemente, este tema podrá ser escuchado en el metro nipón hasta el 12 de septiembre, un día después de que la exposición concluya.


Por: Karsa
Fuente: Alfabetajuega

XXII Salón del Manga de Barcelona: Taller de Manga y de Anime



El XXII Salón del Manga de Barcelona amplia los talleres, que se ubicarán en el palacio 4 del recinto de Fira de Barcelona Montjuïc. La reconocida Escuela de Cómic Joso dirige los talleres de manga y anime, que cada uno contará con su propio espacio. Donde el segundo taller cuenta con la participación de Non Stop Barcelona Animació, un festival entorno al cine de animación que tiene por objetivo estimular el in
terés por este género y su lenguaje.

  • El taller dedicado al manga cubrirá diversos objetivos. Uno de ellos es la divulgación del proceso creativo del manga. Allí se darán a conocer sus diferentes fases: redacción del guión, diseño de personajes y fondos, montaje secuencial o las técnicas de entintado. También podremos descubrir algunas de las señas de identidad propias de la historieta japonesa que la distinguen tanto de la europea como de la norteamericana. Este taller estará conducido por los profesores de la misma escuela y contará con la colaboración de profesionales del sector. Además, en este espacio, los autores japoneses invitados darán sus clases magistrales, donde explicarán los secretos de su trabajo artístico. Los talleres de manga están abiertos a los visitantes los cuatro días del certamen.
Takehiko Inoue en una de las ediciones anteriores

  • El taller de anime nace como un espacio independiente con el objetivo de dar a conocer los secretos de la animación japonesa, que ha cautivado a espectadores de todas las edades en nuestro país desde hace 25 años. A través de talleres diarios abiertos al público, se descubriran las claves del anime y sus particularidades respecto con la forma de animar en Occidente. La actividad se combinará con las clases magistrales de profesionales de la animación japoneses y españoles.


Por: Laia
Fuente: FICOMIC

One Piece Film Gold estrena nuevo trailer promocional


One Piece Film Gold, la nueva película de One Piece, estrena nuevo trailer publicitario. En él nos avanza únicamente que será una nueva aventuras desenfrenada dentro del gran casino propiedad de Gild Tesoro. El tema principal de la película ha sido compuesto e interpretado por Mayumi Kojima, y llevará el título de Gold & Jive ~ Silver Ocean. 

La película se estrenará en cines de Japón el próximo 23 de julio de 2016, se proyectará en 743 salas, hecho que la convertirá en la película estrenada con más salas de la historia del cine japonés. 


Entradas relacionadas


Por: Jayce
Fuente: ANN